Inicio > Servicio de Festejos > Actualidad > ROMERÍA SANTA EULALIA
La patrona de Totana, Santa Eulalia de Mérida, regresó en romería a su ermita de Sierra Espuña después de haber permanecido desde el pasado día 8 de diciembre en la ciudad con motivo de las fiestas patronales y navideñas, coincidiendo hoy con la jornada de festividad local.
Más de 12.000 personas, según fuentes de la Policía Local, participaron en la romería y se sumaron a los centenares que también se congregaron durante toda la jornada en la convivencia festiva al aire libre que se celebró en el entorno del Santuario.
Desde la madrugada fueron muchos los romeros que se concentraron en los parajes habilitados próximos a la ermita para recibir a La Santa aprovechando las agradables temperaturas matinales.
La jornada festiva se inició a las ocho de la mañana con una misa oficiada en la iglesia de Santiago El Mayor por el párroco, Antonio Salvador Pérez, a la que asistieron el alcalde de Totana, José Martínez Andreo, y la concejal de Planificación y Desarrollo Sostenible, María José Bedia, así como otras autoridades religiosas y miembros del Patronato de la Fundación La Santa.
Miles de romeros de todas las edades formaban una riada humana por la carretera arropando la imagen de Santa Eulalia en su camino de regreso a la ermita, durante el que no han dejado de sonar los cánticos de las cuadrillas, mostrando una vez más el cariño por su patrona.
Tres horas más tarde la imagen de la Patrona llegó al atrio del santuario. Después de la subida, la jornada festiva prosiguió, ya que numerosas personas han permanecido en las inmediaciones del paraje de La Santa para disfrutar del resto del día de los típicos productos de Totana y platos gastronómicos cocinados para la ocasión, como las migas, embutidos y arroces.
Dispositivo de seguridad y emergencias
La carretera MU-502 que comunica las localidades de Totana y Aledo permaneció cortada al tráfico hasta el mediodía que quedó restablecida definitivamente, de forma que se habilitó una vía alternativa al tránsito de vehículos por la carretera nueva de La Santa para facilitar el acceso de vehículos a las inmediaciones del santuario durante la romería.
Un dispositivo de seguridad compuesto por más de 60 efectivos de Protección Civil, Bomberos, Guardia Civil, Policía Local y Cruz Roja veló por la seguridad de los romeros. De igual forma, se habilitó un servicio de autobuses para subir al santuario desde las 7:30 horas, cuyo punto de salida en esta ocasión fue el puente de Santa Rita, con el fin de que los usuarios pudieran disfrutar de la jornada festiva. Durante toda la jornada los autobuses también bajaron a romeros y usuarios desde el paraje del Ángel hasta la ciudad.
Según informaron fuentes de Protección Civil, los servicios sanitarios atendieron un total de cinco atenciones de emergencias por quemaduras o lipotimias sin que se registrara ninguna incidencia de importancia. Las mismas fuentes indicaron que sólo la pérdida de un niño de ocho años en el paraje desató la alarma durante aproximadamente una hora, hasta que fue localizado por efectivos de la Policía Local y Protección Civil.
Pulsa sobre
las fotos para verlas a mayor tamaño.
Fotos: totana.es
El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.