Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Proceso Comunitario
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Servicio de Fomento y Empleo > Actualidad > ARRANCA UN CURSO SOBRE EMPRENDIMIENTO E INICIATIVAS DE ECONOMÍA SOCIAL DE LA MANO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA QUE SE IMPARTE DE FORMA GRATUITA EN EL CENTRO SOCIAL DE SAN ROQUE

Fomento y Empleo

ARRANCA UN CURSO SOBRE EMPRENDIMIENTO E INICIATIVAS DE ECONOMÍA SOCIAL DE LA MANO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA QUE SE IMPARTE DE FORMA GRATUITA EN EL CENTRO SOCIAL DE SAN ROQUE

(22/03/2011) imprimir

Arranca un curso sobre Emprendimiento e Iniciativas de Economía Social en el marco de las “II Jornadas para el diálogo Intercultural y Solidario” que organiza la Universidad de Sevilla con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social y Participación Ciudadana y la de Desarrollo Económico, Industria, Fomento y Empleo.

El primer taller fue inaugurado el pasado viernes de la mano del director del proyecto de la Universidad de Sevilla, David Dánchez, y la coordinadora del mismo, Pilar Cruz, el concejal de Bienestar Social, Juan Carrión, y el de Fomento y Empleo, José Antonio Valverde Reina.

Este curso es parte de la fase de intervención social que realiza desde 2010 en la Región de Murcia la Universidad sevillana a través del Proyecto de Excelencia Migraciones de pueblos indígenas de Ecuador y Bolivia en España a través de un proyecto que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.

Este curso gratuito, se desarrollará en cinco sesiones con un total de 15 horas de duración. El taller será impartido por Ángela Moreno García, del Colectivo Aljaima - Sevilla, y se realizarán dinámicas de grupos y se expondrán iniciativas emprendedoras en cada sesión.

Esta formación como objetivos fundamentales el de iniciar un proceso de emprendimiento a nivel individual y colectivo, así como mostrar los elementos básicos de iniciativas de autogestión ligadas a la economía social. Con la formación se espera que los participantes se motiven para identificar oportunidades de emprendimiento, contando para ello con el apoyo institucional de los recursos existentes en la localidad.

La primera sesión del curso, que se celebró el pasado viernes en el Centro Social de San Roque, la dirigió Alba Serantes Cristal, ponente invitada para la ocasión y asistieron 20 personas en total. El tema de la sesión fue “Superación de las dificultades iniciales” y tuvo como finalidad el facilitar una primera toma de contacto con la actividad emprendedora, a partir del análisis de las propias capacidades de los asistentes.

La próxima sesión del curso será el sábado 2 de abril, de 19:00 a 22:00 horas y el tema a tratar la “Autovaloración de las cualidades del emprendedor”, para lo cual se contará con la exposición de iniciativas significativas a cargo de emprendedores invitados.

Para más información e inscripciones dirigirse a: Pilar Cruz Zúñiga, investigadora del Proyecto y coordinadora de las actividades en Totana: pilarcruz@us.es – 657 87 25 35 o a Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Totana: pciudadana@ayto-totana.net - 968 41 81 72; o bien a Antonia Martínez Casanova, Agencia de Desarrollo Local (ADL): amcasanova@ayto-totana.net -968 42 50 03

foto noticia

foto noticia


Fotos: Totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información