Inicio > Servicio de Festejos > Actualidad > ACTUACIONES Y FESTIVALES MUSICALES, EL TREINTA ANIVERSARIO DEL CERTAMEN DE HABANERAS, EL DÍA DEL BARRO, TEATRO Y DEPORTE SE INCLUYEN EN EL PROGRAMA DE LAS “FIESTAS DE SANTIAGO 2011”
El Ayuntamiento ha hecho un gran esfuerzo económico, en línea con el plan de austeridad, y ha recortado en el 50 por ciento el presupuesto para estas fiestas, situándose en los 21.000 euros
El programa “De Tapas y Cóteles por Totana”, festivales musicales, el 30 aniversario del Certamen de Habaneras, el día del Barro, deportes, las actuaciones teatrales se presentan como el plato fuerte de las fiestas de Santiago 2011 que se celebran hasta el 25 de julio. Tal y como han presentado esta mañana, la alcaldesa de Totana, Isabel María Sánchez, y el concejal de Festejos, Alfonso Cayuela, desde el Ayuntamiento se ha hecho un gran esfuerzo económico, en línea con el plan de austeridad, y se ha recortado en un 50 por ciento del presupuesto con respecto al año pasado, situándose en 21.000 euros.
Esta reducción ha sido posible, tal y como ha indicado la alcaldesa, gracias a la inestimable colaboración de las asociaciones y colectivos de la localidad que han impulsado muchas de las actividades que conforman el programa de fiestas. Ante esto, Sánchez, ha agradecido la implicación y la compresión de las asociaciones al tener en cuenta que lo que ha primado en la confección de las actividades ha sido la austeridad, por lo que se ha tendido a recuperar tradiciones como las verbenas.
Según ha recalcado el edil de Festejos, en el programa de fiestas redundan las actividades de calidad dirigidas a todos los públicos. Para los más pequeños se realizarán actividades infantiles con hinchables el viernes 22 y el sábado 23 a partir de las 21:00 horas en la Plaza de la Balsa Vieja.
Una de las actividades que tuvo mucho éxito en la pasada edición, este año se presenta también, “De Tapas y Cócteles por Totana”, que arranca hoy y tiene un premio de 1.000 euros en metálico.
Festival de música benéfico
Asimismo destaca el Festival “Positive Sound”, en beneficio para los afectados del terremoto del 11-M en Lorca”, que tendrá lugar este fin de semana, viernes 8 y sábado 9 de julio, en el Marcos Ortíz. El viernes actuará Loren y Cansino, Reyden, Juaninacka, Bajo Mínimos, Soriano&Jayder, Feat Pieras (Proyecto Funk), en Blanco y Negro, Alta Gama, 8 K-YES, Crudas, Crónicas y Los Imparables. El sábado actuarán Chulito Camacho, Thot Show (L.E. Flaco, Tahas MC+Subsuelo), El Becea, DJ Chel, Van de Ramah, Uvedoble (Beat Box) Where, Dosis en Bruto, Inspiración en La Kalle, Ak Crew, Efe Yeron, Dependent Crew, Huevo y Pepe (INI) y Pefcusion.
Las actuaciones musicales, tendrán lugar desde las 18:00 horas, están organizadas por la Asociación Ministros del Aire.
Música popular y habaneras
El fin de semana del 15 al 17 de julio se llevarán a cabo las tradicionales actuaciones del Festival de Bandas de Müsica, que se realizará el viernes 15 a las 21:30 horas en el Marcos Ortíz, y en el que actuarán la Agrupación Musical de Totana y los Amigos de la Música de El Paretón.
El sábado 16 de julio tendrá lugar el XXX Certamen de Habaneras a partir de las 22:00 horas y en el que actuarán el grupo vocal Kromatika de Junquera de Henares; el Orfeón Universitario de Málaga; y la Coral Kodaly de Molina de Segura (Murcia). También actuarán, como grupos invitados, la Coral Santiago y la Coral Polifónica “Vox Musicalis”.
Este año la habanera obligada “Esperanza” está compuesta por el totanero Pedro Pérez.
El domingo 17 de julio se llevará a cabo el Festival “Asi Canta Totana” con la actuación del Coro Amanecer, Amigos de La Habanera, y Pasión Flamenca en el Auditorio del Marcos Ortíz.
El sábado 23 de julio se realizará una actividad con la cual se ha intentado recuperar una antigua tradición se trata del Primer Minifestival Santiago, que se desarrollará en la calle Santiago. A las 12:00 horas tendrá lugar un fotomaratón, a las 17:00 horas una muestra de Graffiti y arte urbano; a las 18:00 horas la actuación musical de Crespo DJ, y a las 22:00 horas un Photocall en vivo y actuaciones musicales de los grupos “La calle del Silencio”; Mercenarios; Inkeys, Los Pincha, Mete y Saca, DJ Set y la Jukebox.
El domingo 24 de julio tendrá lugar la noche de verbena “Santiago” donde se pasará una magnifica noche en la Plaza de la Constitución con la actuación de Manolo Sotomayor DJ, Oché Cortés con la Banda Golfa y como artista invitado “El Pulpo”.
El sábado 30 de julio se llevará a cabo la actividad “Con el ritmo en mi cuerpo cantabaila” de la mano del proyecto apadrinar en Perú en el Auditorio Marcos Ortiz.
Día del Barro
El sábado 23 de julio tendrá lugar el “Día del Barro” según se ha denominado el proyecto a través del cual se quiere dar un paso más en la promoción de la artesanía, según ha explicado la alcaldesa, que ha indicado que se está trabajando en el desarrollo de una actividad que se denominará “Barrotina” en la que se descubrirán las propiedades del barro con una fiesta muy particular.
Durante toda la mañana se llevarán a cabo actividades para mostrar cuál es el trabajo de los alfareros de la mano de exposiciones en la calle con el torno, actividades, concursos, etc.
Teatro
El programa, en el que se incluyen muchas actividades deportivas, se completa con las noches de teatro, que se realizarán el 26 y el 27 de julio. El martes 26 se presentará la obra de teatro “Anfitrión de Plauto” de la mano de Alquibla Teatro y el miércoles 27 Doble K Teatro presenta “Vis a Vis en Hawai”.
Fotos: Totana.es
El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.