Inicio > Servicio de Bienestar Social > Actualidad > Comienzan las “Meriendas con color a barrio” que pretenden generan nuevos espacios de relación vecinal en barrios y pedanías dentro del Proceso Comunitario de Totana
Antes del verano se celebrarán nueve encuentros y, a la vuelta en septiembre, las tres restantes
El proceso comunitario de Totana es un Plan para la Participación, la Convivencia y la Inclusión Social 2024/2026
Las “Meriendas con color a barrio”, que pretenden generan nuevos espacios de relación vecinal en barrios y pedanías dentro del Proceso Comunitario de Totana, comienzan este mes de junio en diferentes locales o centros sociales del municipio.
La concejala de Bienestar Social y Participación Ciudadana, Isabel García, y el coordinador del proyecto, Juan Antonio Martínez, han presentado esta iniciativa con la que se pretende reflexionar y debatir acerca de la situación de la población en cada barrio o pedanía totanera desde diferentes ámbitos de actuación.
Las meriendas van a celebrarse en todos los barrios y pedanías del municipio. Se inician el martes 3 de junio en el Raiguero y hasta el 1 de julio se celebrarán un total de 9 encuentros ciudadanos, todos ellos a las 20:00 horas, y con servicios de intérprete de lenguaje de signos e interpretación de idiomas en función de las necesidades.
Las convocatorias vecinales se tendrán lugar en Raiguero Alto y Bajo (3 junio); Lébor (4 junio); El Paretón-Cantareros (5 junio); San José (10 junio); San Francisco-El Parral (12 junio); La Costera y Tirol-Camilleri (17 junio); Olímpico-Las Peras, Los Sifones, Estación-Triptolemos (19 junio); San Roque y La Ramblica (24 junio) y Era Alta (1 julio).
Además, tras el verano, se celebran las asambleas en Totana Centro, La Cerámica y La Huerta, de tal manera que quede cubierta la mayoría de la participación vecinal del territorio municipal.
Además, para facilitar la participación se ha contado con los siguientes servicios: interpretación de idiomas, servicio de guardería, merienda para las personas asistentes y adquisición de participaciones para el sorteo de diversos regalos que tendrá lugar en diciembre.
Con esta actividad se aboga por impulsar la participación de la ciudadanía y recordar el papel tan crucial que las asociaciones vecinales tienen en la mejora de las condiciones de convivencia, inclusión social y calidad de vida de los vecinos, en aras a construir comunidades activas y comprometidas en sus barrios y pedanías.
Esta herramienta, de carácter comunitario, pretende promover la participación ciudadana, la convivencia entre las diversas culturas de Totana y el trabajo en red de las distintas entidades públicas y privadas que operan en este territorio.
Se trata de crear una estructura estable de participación que favorezca la inclusión social de los colectivos más vulnerables e implique a los principales actores de la localidad (Ayuntamiento, centros educativos y de salud, entidades sociales, empresariado, medios de comunicación social y ciudadanía).
Se trata de uno de los proyectos de participación comunitaria financiado por la Consejería de Política Social dentro de la convocatoria de ayudas a entidades locales, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo.
Fotos: totana.es
El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.