Inicio > Servicio de Obras y Servicios > Actualidad > El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) asigna 652.131,11 euros para el programa de los Consejos Comarcales 2025/2026 en Totana
Se contratarán para la nueva campaña un total de 155 trabajadores desempleados agrarios, cuatro más que en la campaña anterior
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha asignado un total de 652.131,11 euros para el programa de los Consejos Comarcales 2025/2026 en Totana , que permitirá la contratación de 155 trabajadores desempleados agrarios.
Éste se desarrollará en dos turnos diferentes: del 1 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026 (78 peones agrícolas); y del 1 de febrero al 30 de abril de 2026 (77 peones agrícolas).
El programa de Fomento del Empleo Agrario posibilitará la realización de trabajos por medios manuales acciones de limpieza y desbroces de márgenes en caminos rurales, itinerarios peatonales y vías de uso público del término municipal de Totana.
El objetivo de este programa es mejorar la situación del colectivo de personas trabajadoras eventuales del Sistema Especial de trabajadores Agrarios con el doble fin de mejorar su formación y su empleabilidad y, además, fomentar el arraigo en zonas rurales deprimidas.
La memoria recoge actuaciones en los caminos de la Ceña Juan Teresa, la Tira del Lienzo, Camino de Los Secanos, Viejo del Majuelo, la Casa de Don Luís a la Vía Nueva, distintas calles de El Paretón-Cantareros, Camino del Hornico, Camino Cementerio del Paretón, Camino del Bosque, Piezas Viejas, Huertos Nuevos, La Coronela, Hinojar, Los Yesares, Real, Viveros Muños, La Anchurica, Las Flotas, Camino Casa Gray hasta El Cañico, La Almazara, Los Aramillejos y Paraje del Antigor.
También se limpiarán el Camino del Mazarronero, de los Depósitos de San José, Ezequiel, el Portón, Cuesta del Kilómetro, la Cañada Hermosa, Camino del Salón a la “Ermita de la Araña”, Los Floríos, La Ribera, La Secadora, Camino del Polideportivo entre la Variante Norte y el Colegio “La Cruz” y polígono industrial “El Saladar”, Camino de Yéchar, Camino de Las Cabezuelas, Los Molejones, Los Yesares a La Paloma, Camino de La Santa hasta el Arco de Totana y Camino del Trasvase hasta La Charca.
La realización de las actuaciones propuestas viene justificada, en primer término, por la necesidad de combatir el desempleo agrícola garantizando un complemento de rentas a través de la distribución del empleo disponible y propiciando la inserción laboral de estos trabajadores en actividades emergentes del sector agrario.
El Ayuntamiento de Totana aportará 37.945,42 euros correspondiente a la parte del coste de la mano de obra no subvencionada y materiales que incluye para el régimen de las actuaciones agrícolas.
El Programa de Fomento de Empleo Agrario, dependiente del Gobierno de España, ha destinado 6.055.379,36 euros para la contratación de unos 1.200 trabajadores eventuales en zonas rurales de 22 municipios de la Región.
Fotos: totana.es
El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.