Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Kedada x la diversidad
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Servicio de Turismo > Actualidad > Se inician los trabajos para mejorar la salud de las masas forestales del Territorio Sierra Espuña con el fin de recuperar los terrenos arbolados

Turismo

Se inician los trabajos para mejorar la salud de las masas forestales del Territorio Sierra Espuña con el fin de recuperar los terrenos arbolados

(17/10/2025) imprimir

La Mancomunidad de Sierra Espuña y la Dirección General de Patrimonio Natural han mantenido una reunión para tratar las actuaciones enfocadas en la recuperación de los terrenos arbolados.

En esta primera fase del “Plan de acción de control forestal del episodio de sequía que afecta a las masas forestales de la Región de Murcia 2025/26” se está llevando a cabo la limpieza y reducción de la masa forestal para su regeneración y el tratamiento contra la plaga del tomicus. 

La presidenta de la Mancomunidad de Sierra Espuña y alcaldesa de Alhama de Murcia, Rosa Sánchez, junto con alcaldes y concejales de los municipios que la integran, ha mantenido una reunión con la Directora General de Patrimonio Natural y Acción Climática, María Cruz Ferreira, acompañada de técnicos de la Consejería, con el objetivo de conocer el desarrollo de las actuaciones de mejora de los bosques y áreas forestales del “Territorio Sierra Espuña”.

Desde la Administración Regional se ha informado a la Mancomunidad que ha comenzado los trabajos con una primera fase orientada a la limpieza y retirada de árboles secos y al tratamiento frente a la plaga de tomicus. En total se va actuar sobre 1.080 hectáreas, que son las más afectadas. Estás acciones están financiadas por fondos propios del Gobierno Regional, FEDER, FEADER Y Fondos Europeos NextGenerationEU.

Durante el encuentro se puso de manifiesto la profunda preocupación compartida por el estado actual del arbolado del Parque Regional de Sierra Espuña y de otros espacios naturales y montes del entorno, afectados por la sequía prolongada y los efectos del cambio climático. 

Los representantes de la Mancomunidad incidieron en la necesidad de impulsar acciones coordinadas que contribuyan a mitigar el deterioro progresivo de los ecosistemas forestales, cuya degradación está afectando a especies emblemáticas como el pino carrasco.

Durante la reunión, Rosa Sánchez, presidenta de la Mancomunidad, ha informado también del estado de las obras de restauración del Bien de Interés Cultural “Conjunto de los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña”, declarados Lugar de Interés Etnográfico. 

El proyecto está pendiente del informe favorable de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática y de la Dirección General de Patrimonio Cultural. Esta intervención la ejecuta la Mancomunidad en el marco del Programa de Restauración de BIC para su Uso Turístico, financiado con 2,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La Mancomunidad de Sierra Espuña reafirma así su compromiso con la protección y recuperación del patrimonio natural y cultural del territorio, trabajando de manera conjunta con las administraciones regionales, nacionales y europeas para garantizar un futuro sostenible para el Parque Regional y los municipios de su entorno.

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia


Fotos: Territorio Sierra Espuña

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información