Inicio > Servicio de Cultura > Actualidad > AUTORIDADES MUNICIPALES ASISTEN A LA IV EXPOSICIÓN DE DIBUJOS DE SEMANA SANTA Y II DE TRONOS EN PLASTILINA “ASÍ VEN LOS NIÑOS LA SEMANA SANTA”, ORGANIZADO POR LA VOCALÍA DE FORMACIÓN DEL CABILDO, DONDE HAN PARTICIPADO ALUMNOS DE 5º Y 6º DE PRIMARIA
Las concejales de Relaciones Institucionales y Educación, Trini Cayuela, y Planificación y Desarrollo Sostenible, María José Bedia, asistieron a la IV Exposición de dibujo de Semana Santa y II de Tronos en plastilina “Así ven los niños la Semana Santa”, organizado por la Vocalía de Formación y Convivencia del Ilustre Cabildo Superior de Procesiones en colaboración con el Ayuntamiento de Totana, donde han participado alumnos 5º y 6º de Primaria de los centros educativos de la localidad.
El acto, que se desarrolló en la Sala Municipal de Exposiciones “Gregorio Cebrián”, dio comienzo con el tradicional toque de la bocina a cargo del Nazareno de Honor, Juan Martínez Fernández, contó con la presencia del presidente del Cabildo, Juan María Zamarreño, presidentes de Hermandades y Cofradías, miembros de distintas vocalías que trabajan por la Semana Santa, además de numerosos padres y madres, y familiares, amigos y un representación numerosa de niños y niñas participantes.
La exposición, que ha contado con la participación de diez centros educativos del municipio, con la muestra de obras de los colegios “La Cruz”, “Comarcal Deitania”, “Santiago”, “Santa Eulalia”, “San José”, “Reina Sofía”, “La Milagrosa”, “Guadalentín” , “Lébor”, y “Tierno Galván”, es la cuarta consecutiva que organiza la Vocalía de Formación y Convivencia, y que se ha ido consolidando dentro del extenso programa que el Cabildo realiza con motivo de la Cuaresma, y se trata de un acto que ha ido paulatinamente creciendo en calidad y en cantidad.
La Vocalía de Formación y Convivencia del Ilustre Cabildo Superior de Procesiones, tal y como expresó su vocal, organiza este acto para que los niños expresen cómo ven y sienten la celebración de la Semana Santa totanera. Además, la visión de este evento que muestran los niños de los distintos colegios en sus trabajos, debe servir para animar a la participación en este tipo de actividades, tomando conciencia, de forma lúdica, de lo que significan para los totaneros y totaneras sus tradiciones y celebraciones religiosas como la Semana Santa.
De esta manera, con la organización de este tipo de iniciativas, se pretende inculcar los valores cristianos, el sentimiento nazareno y el espíritu particular de la Semana Santa totanera.
Esta exposición se ha realizado gracias al esfuerzo desinteresado que realizan los maestros de los distintos colegios y el interés y entusiasmo que muestran los niños en los trabajos que realizan, y junto a la comunidad educativa cabe destacar también el trabajo realizado por todos los miembros, representantes de las hermandades y cofradías, que componen la Vocalía de Formación y Convivencia.
Además, en esta cuarta edición, la vocalía ha decidido, cambiar la modalidad de concurso a exposición.
La muestra cuenta con los dibujos realizados por los niños de 5º curso y por los trabajos en plastilina realizados por los niños de 6 de curso de los centros educativos de la localidad además de la exposición realizada por la Asociación de Pintores “Con-Traste”, quienes han colaborado con la elaboración de 14 cuadros que reflejan la profesionalidad.
Asimismo, la exposición cuenta con una recopilación de carteles antiguos de Semana Santa que han sido cedidos para esta exposición por Juan Martínez Melenchón, los cuales fueron pintados en su momento por el artista local José Hernández Larios.
También forma parte de esta muestra una majestuosa maqueta realizada en madera por José Martínez Murcia.
Por último, representantes municipales y del Cabildo hicieron entrega de un lote de libros y el facsímil de Alfonso X El Sabio cedidos por el Ayuntamiento de Totana, además de una serie de obsequios a todos los centros educativos participantes.
Desde la Vocalía de Formación y Convivencia del Ilustre Cabildo Superior de Procesiones agradecieron a todos su colaboración, y recordaron que la exposición permanecerá abierta del 10 al 21 de marzo en horario de tarde de 18:00 a 21:00 horas y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Por su parte, la concejal de Educación, que excusó la presencia tanto del alcalde de Totana como de la concejal de Cultura, manifestó su grata satisfacción por la alta implicación, y deseó que la visita a esta exposición que se realizará en los próximos días “debe servir para animar a la participación en este tipo de actividades, tomando conciencia, de forma lúdica, de lo que significa para los totaneros y totaneras la Semana Santa” y agradeció a todas las personas implicadas el apoyo y el interés mostrado para hacer realidad esta actividad.
También agradeció a los alumnos de los colegios participantes la realización de los distintos trabajos y agradeció al Cabildo la realización de este tipo de iniciativas culturales, que fomentan la “Semana Santa totanera y reflejan ese sentimiento nazareno desde los más pequeños” y animó a continuar trabajando en esta misma línea alabando la exposición realizada con los todos los trabajos presentados.
Por último, el acto se cerró con el tradicional toque de la bocina a cargo del Nazareno de Honor.
Pulsa sobre
las fotos para verlas a mayor tamaño.
Fotos: totana.es
El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.