Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Proceso Comunitario
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Servicio de Cultura > Actualidad > LA SEMANA SANTA DE TOTANA COMIENZA SU CUENTA ATRÁS CON LA PRONUNCIACIÓN DEL PREGÓN DE LA MANO DE LA HISTORIADORA TOTANERA MARÍA MARTÍNEZ

Cultura

LA SEMANA SANTA DE TOTANA COMIENZA SU CUENTA ATRÁS CON LA PRONUNCIACIÓN DEL PREGÓN DE LA MANO DE LA HISTORIADORA TOTANERA MARÍA MARTÍNEZ

(21/03/2010) imprimir

La Semana Santa de Totana ha comenzado su cuenta atrás con la pronunciación del pregón de la mano de la historiadora totanera María Martínez. Al acto, que ha tenido lugar esta mañana en la iglesia de Santiago, han acudido el alcalde de Totana, José Martínez Andreo, acompañado por miembros del equipo de Gobierno, miembros de la Corporación Municipal, el nazareno de Honor, Juan Martínez, presidentes de las Hermandades, entre otras autoridades.

Bajo un pregón muy cercano en el que la pregonera ha recorrido las tradiciones de la Semana Santa totanera a través de los valores de la vida y el espíritu cristiano, han comenzado los actos preliminares a las procesiones de la Semana Santa 2010.

Tras la lectura del pregón, la Banda de la Hermandad de San Juan ha deleitado a todos los asistentes con la interpretación de tres piezas musicales. Posteriormente se celebrará la comida de Hermandades en la que se hará entrega a María del pergamino que le reconoce como pregonera.

Biografía

La pregonera de honor de este año es una nazarena totanera perteneciente a la Hermandad de la Virgen de los Dolores, tiene tres hijos y vive en Murcia, aunque nunca ha dejado de visitar su pueblo natal. En la actualidad es Catedrática de Historia Medieval en la Universidad de Murcia, donde desde 1984 ha desarrollado su actividad docente e investigadora. Ha publicado quince libros referidos a diversos temas de Historia medieval, así como más de sesenta artículos en diversas revistas especializadas de ámbito nacional e internacional. Asimismo, ha impartido cursos de doctorado y conferencias en diversas universidades españolas y europeas.

Entre sus investigaciones destacan las referidas poblaciones de Aledo y Totana durante los siglos XIII, XIV, XV y XVI. También ha colaborado en la revista de Semana Santa con los artículos “Los antecedentes procesionales: El Corpus en la Edad Media” y “La participación de las mujeres en la Semana Santa de Totana”.

Ante todo cabe destacar su perseverancia, trabajo y esfuerzo para conseguir y superar cualquier obstáculo que se le presenta. Siempre ofreciendo su mano para ayudar a los suyos y a su pueblo querido.

Una vez finalizada la lectura del ilustre pregón, el acto culminará con el tradicional concierto de marchas pasionarias, que correrá a cargo de la banda de música de la hermandad de San Juan Evangelista, que tendrá lugar en la misma Parroquia Santiago.

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia

Ver foto 1 Ver foto 2 Ver foto 3 Ver foto 4 Ver foto 5 Ver foto 6 Ver foto 7 Ver foto 8 Ver foto 9 Ver foto 10 Ver foto 11 Ver foto 12 Ver foto 13 Ver foto 14 Ver foto 15 Ver foto 16 Ver foto 17 Ver foto 18 Ver foto 19 Ver foto 20 Ver foto 21 Ver foto 22 Ver foto 23 Ver foto 24 Ver foto 25 Ver foto 26 Ver foto 27 Ver foto 28 Ver foto 29 Ver foto 30 Ver foto 31 Ver foto 32 Ver foto 33

Pulsa sobre las fotos para verlas a mayor tamaño.
Fotos: Totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información