Inicio > Concejalía de Pedanías, Juventud y Yacimientos Arqueológicos. > Actualidad > SE DISPUTÓ LA XV CARRERA DE ATLETISMO SUBIDA A LA SANTA CON UN RÉCORD DE PARTICIPACIÓN Y UN ELEVADO NIVEL DE COMPETICIÓN
La XV Carrera de Atletismo Subida a La Santa de Totana, organizada por la Concejalía de Deportes se disputó ayer con un récord de participantes en esta prueba, en la que catorce atletas hicieron un tiempo inferior a los 30 minutos; lo que viene a evidenciar el elevado nivel de la carrera.
La prueba se inició a las diez de la mañana, con salida en la plaza de la Constitución, situada en el centro de la ciudad; mientras que la meta se ubicó en el atrio del Santuario de La Santa. En total, 7,33 kilómetros de dura ascensión sin ningún tramo llano salvo los primeros cuatrocientos metros.
La carrera tiene cada año una extraordinaria aceptación. A pesar de que se había establecido un límite de 400 inscripciones, superior en casi un 20% al anterior record de participación, los dorsales se acabaron el pasado martes. Al final, fueron 378 atletas los que llegaron a meta.
Catorce atletas hicieron un tiempo inferior a 30 minutos lo que implica que el nivel de la carrera ha sido altísimo.
El primer corredor en llegar a meta fue Raúl Guevara Castellar del Club Atletismo Mandarache con un tiempo espectacular de 27´ 08´´. La primera atleta en llegar a meta fue una totanera Raquel Miras Costa con tiempo de 33´.09´´. En ambos casos se baten los records de tiempo del pasado año.
El primer totanero en entrar a meta fue Andrés Martínez López (segundo en la general) y la primera totanera Raquel Miras Costa.
La carrera contó con tres avituallamientos, los dos primeros de agua en los kilómetros 3 y 5 y el último en la zona de meta con frutas, agua, bebidas isotónicas, zumos y barritas energéticas.
A todos los corredores que llegaron a meta se les hizo entrega de una mochila, una camiseta técnica, un descuento en el hotel Monasterio Santa Eulalia, un descuento en el Hotel Sensol y unas barritas energéticas donadas por Hero.
Además, a los 200 primeros en llegar a meta también se les entregó un bote de pimentón “denominación de origen Murcia”.
La carrera contó con multitud de servicios como guardarropa, traslado de familiares y amigos de los atletas desde la salida hasta la meta, amplio servicio de duchas en la zona de meta, cronometraje oficial, traslado en autobuses gratuitos desde meta a la zona de salida, servicio médico y de ambulancia, etc.
La entrega de trofeos y premios corrió a cargo del Concejal de Deportes de Totana, Bartolomé Pallares Pérez, quien entregó trofeo a los tres primeros de cada categoría.
De igual modo, a los tres primeros y primeras se les hizo entrega además de un jamón y un lote de productos totaneros. Del cuarto/a al décimo/a se entregó un lote de productos totaneros.
A modo de sorteo, también se entregó un lote de productos totaneros a atletas que entraban a meta en una posición previamente fijada por la organización. Además, se entregaron también trofeo y premios donados por comercios de la localidad a los diez primeros locales y a las seis totaneras que participaron en la prueba.
Estos premios fueron posibles gracias a la colaboración de empresas como Hero, Hotel Sensol Camposol, Hotel Monasterio Santa Eulalia, Viajes Travelia, Atmósfera Sport Santa Eulalia, Duet Sports Totana y Hotel Playasol de Puerto Mazarrón.
Varias empresas también colaboraron de forma desinteresada con el evento. Entre ellas Coca Cola que aportó el espectacular arco de la salida así como un servicio de degustación de bebida en la zona de meta, Totana.com que colaboró en la publicidad del evento, Paellas Gigantes El Tirol que aportó el avituallamiento y Maquinaria Ibarra que aportó las vallas.
La Concejalía de Deportes agradece también la colaboración en este evento de Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, Asociación Deportiva Peña las 9, Club de Atletismo de Totana, Voluntarios deportivos, y del personal de la propia Concejalía.
Los seis primeros de la clasificación local, tanto masculina como femenina, fueron:
Femenina Masculina
1.- Raquel Miras Costa 1.- Andrés Martínez López
2.- Victoria Pérez Esteve 2.- Juan Emilio Miras Costa
3.- Mª Josefa Cánovas 3.- Francisco Cuesta Valenzuela
4.- Rocío Bermejo Blaya 4.- Raúl Cifuentes Martínez
5.- Cristina Ruiz Martínez 5.- Pedro A. Lorca González
6. Amalia Pérez Pividal 6.- Fulgencio Gallardo Garro
Los tres primeros y primeras de la Clasificación General fueron:
1. Raquel Miras Costa 1.- Raúl Guevara Castellar
2. Mercedes Merino García 2.- Andrés Martínez López
3. Neus Mas Manchon 3.- Diego De la Fuente Ibáñez
Todas las clasificaciones y reportajes fotográficos están disponibles en la web de la carrera www.subidaalasanta.es
Pulsa sobre
las fotos para verlas a mayor tamaño.
Fotos: totana.es
El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.