Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Fiestas de Santiago 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Atención Social, Participación Ciudadana y Colectivos vecinales Inmigración, Personas Mayores, Atención a la Diversidad y a la Discapacidad, Relaciones con los Medios de Comunicación y Educación > Actualidad > CATORCE JÓVENES ALUMNOS PROCEDENTES DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE TOTANA PARTICIPAN EN EL AULA OCUPACIONAL EN LA MODALIDAD DE TALLER DE COCINA Y PASTELERÍA, QUE SE CELEBRA EN "LA CÁRCEL"

Atención Social, Participación Ciudadana y Colectivos vecinales Inmigración, Personas Mayores, Atención a la Diversidad y a la Discapacidad, Relaciones con los Medios de Comunicación y Educación

CATORCE JÓVENES ALUMNOS PROCEDENTES DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE TOTANA PARTICIPAN EN EL AULA OCUPACIONAL EN LA MODALIDAD DE TALLER DE COCINA Y PASTELERÍA, QUE SE CELEBRA EN "LA CÁRCEL"

(03/10/2012) imprimir

Un total de catorce jóvenes alumnos, de edades comprendidas entre los 14 y 15 años procedentes del colegio “Reina Sofía” y los dos IES de Totana –donde se imparten estudios de Secundaria-, participan en el Aula Ocupacional en la modalidad de Taller de Cocina y Pastelería, que fue inaugurado hoy por las autoridades educativas y docentes del municipio en un acto que se celebró en el Centro Sociocultural “La Cárcel”.

Un año más, el Ayuntamiento de Totana, en colaboración con la Consejería de Educación, Formación y Empleo, apuesta por la implantación de programas de compensación educativa a través del Aula Ocupacional.

Al acto inaugural asistieron, entre otros, la concejal de Educación, Josefa María Sánchez, y el director del IES “Juan de la Cierva”, Juan Manuel Martínez; al que estará adscrito el aula.

El Aula Ocupacional se desarrollará en las dependencias del Centro Sociocultural “La Cárcel”, en horario de 8:15 a 14:20 horas, de lunes a viernes.

La edil manifestó que, durante el presente curso escolar, los alumnos participantes podrán adquirir técnicas elementales de preelaboración, procesos básicos de producción culinaria, aprovisionamiento y conservación de materias, así como higiene en la manipulación, a la vez que continúan su formación académica en las áreas instrumentales básicas, como lengua y matemáticas.

Sánchez insistió en la importancia que tiene este Programa, ya que, según dijo, “sirve de aula de enlace para que los alumnos absentistas o en riesgo de abandono escolar puedan reincorporarse al sistema educativo, ofreciéndoles pautas educativas, orientación y asesoramiento hacia alternativas educativa”

De igual modo, agradeció a la Consejería de Educación, sobre todo al Servicio de Atención a la Diversidad, que continúe apostando por estas medidas extraordinarias de compensatoria contribuyendo a la reducción del abandono escolar temprano.

Los alumnos participantes en el programa recibirán formación por parte de un equipo de profesionales integrado por dos maestras y una profesora técnico, contratados por la Consejería de Educación, y la coordinación del programa por parte de los técnicos del Instituto y la concejalía de Educación.

Por su parte, el director insistió a los alumnos en que no desaprovechen esta oportunidad de mejorar su formación personal y profesional para optar en el futuro, con una preparación útil mínima como la que le ofrecen con este programa las administraciones, a un puesto de trabajo.

Les pidió a los alumnos participantes que hagan un esfuerzo en su motivación por este programa y que colaboren con el profesorado y las instituciones que lo promueven porque su puesta en marcha supone el gasto de unos recursos económicos y materiales importantes.

El principal objetivo del aula es dotar a los alumnos de conocimientos prelaborares, facilitando sobre todo, su continuidad en Programas de Cualificación Profesional Inicial.

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia


Fotos: Totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información