Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Fiestas de Santiago 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Hacienda y Contratación, Empresa y Sectores Productivos, Promoción Empresarial, Fomento del Empleo, Patrimonio y Suelo > Actualidad > TOTANA ACOGE EL PRÓXIMO 29 DE NOVIEMBRE LA IV SEMANA DE “SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN”

Hacienda y Contratación, Empresa y Sectores Productivos, Promoción Empresarial, Fomento del Empleo, Patrimonio y Suelo

TOTANA ACOGE EL PRÓXIMO 29 DE NOVIEMBRE LA IV SEMANA DE “SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN”

(05/11/2013) imprimir

Totana volverá a acoger el próximo 29 de noviembre la IV Semana de “Seguridad y Salud Laboral en la Construcción”, organizada por la Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción Región de Murcia (en la que se integra la empresa totanera ETOSA). La jornada se llevará a cabo en el Hotel Executive Sport, en el Polígono Industrial El Saladar, y será inaugurada por el Consejero de Educación, Formación y Empleo, así como el director general de Trabajo en la Región de Murcia y el Director del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, y la alcaldesa de Totana.

El programa abarca la mayoría de las disciplinas relacionadas con la seguridad en el sector de la construcción con ponentes de alto nivel que desarrollan su labor tanto en la administración como en la empresa privada De este modo, se llevará a cabo una sesión técnica en la que la formación y la acción preventiva en el sector de la construcción serán los puntos clave de debate durante este encuentro de trabajo.

Concretamente, el programa a desarrollar será el siguiente:

SESIÓN TÉCNICA

Moderada por D. Diego Martínez Rafecas. Jefe Unidad especializada en Seguridad

y Salud Laboral de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de

Murcia. Introducción.

09:30 - 10.00 h: La formación preventiva en el sector de la construcción. Presentación

de recursos didácticos. D. Luis Rosel. Director de Seguridad y Salud de la

Fundación Laboral de la Construcción.

10:00 - 11.00 h: Responsabilidades de los fabricantes de productos y equipos de trabajo en materia de prevención de riesgos laborales. Dª. Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano. Doctora en Derecho, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad

Pública de Navarra.

11:00 - 11:30 h: Descanso.

11:30 - 12.30 h: Acción preventiva durante la instalación de líneas de anclaje.

Aplicación del estudio de seguridad y salud de los previsibles trabajos posteriores

sobre cubiertas frágiles. D. José Antonio García Haro. Responsable de acción y aplicación

I+D+I, CEFALUM, S.L.

12:30 -14.30 h: La intervención del perito en juicio. Aspectos básicos de una intervención eficaz del perito en la sala de vistas del Juzgado. D. Sergio Ortas Gigorro.

Abogado. Profesor de Oratoria Procesal y Técnicas para hablar en público.

14:00 - 14.30 h: Ruegos y preguntas.

14:30 - 16.00 h: Comida.

SESIÓN TÉCNICA 16:00 h. - 19:45 h.

Moderada por D. Manuel Camacho Piñera. Vicepresidente de la Mesa Técnica de la Construcción. Introducción.

16:00 - 17.00 h: ¿Por qué el trabajador no cumple las normas que le protegen?

El enfoque psicológico. D. Carlos Martínez Corral. Técnico de Prevención, Oficina de

Vigo de Dragados, S.A.

17:00 -17.15 h: Descanso.

17:15 - 18.15 h: La gestión preventiva en obra de una empresa constructora desde el punto de vista del coordinador de seguridad y salud. D. David Pedrosa González.

Director Técnico de BPG Coordinadores.

18:15 - 19.15 h: La labor del coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución desde el punto de vista de la empresa constructora. D. Ramón Luis Torres

Hernández. Técnico de PRL de ETOSA.

19:15 - 19:45 h: Ruegos y preguntas.

foto noticia


Fotos: Totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información