Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Verano 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Antigua Cultura Popular y Festejos > Actualidad > Noticia

Antigua Cultura Popular y Festejos

LA CONCEJAL DE TURISMO REGISTRA EN LA CONSEJERÍA DE TURISMO EL EXPEDIENTE DE SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL DE LA SEMANA SANTA DE TOTANA

(11/04/2006) imprimir

La concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Totana, Ana Belén García López, registró hoy en la Consejería de Turismo el expediente de solicitud de la declaración de Interés Turístico Regional de la Semana Santa de Totana, después de varios años de trabajo entre el Ayuntamiento y el Ilustre Cabildo de Procesiones de esta localidad.

El Pleno del Ayuntamiento de Totana ya aprobó el pasado mes de marzo, por unanimidad, solicitar a la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo la declaración de la Semana Santa de la Ciudad de Totana como de Interés Turístico Regional, cuya elaboración del expediente ha requerido más de cinco meses de trabajos de la mano de las 17 hermandades y cofradías.

Los corporativos dieron luz verde a una moción de la Alcaldía para finalizar los últimos procedimientos de tramitación del expediente que se ha realizado por los técnicos de la Concejalía de Turismo ante la Comunidad Autónoma.

La edil explicó que el trámite del expediente dando cumplimiento al acuerdo del año 1996 y subrayó que, entre los criterios de evaluación, destacan la promoción, el número de visitantes, los accesos y medios de transporte, cuidado del entorno y criterios de la historia, las tradiciones, arraigo de esta fiesta y la antigüedad.

Desde el inicio del expediente el Ayuntamiento de Totana y el Ilustre Cabildo de Procesiones han venido trabajando en la promoción de esta fiesta con gran entusiasmo y esfuerzo consiguiendo grandes logros y llevando a la Semana Santa totanera fuera de las fronteras regionales.

Entre esos eventos destacaron la participación en la Muestra de Arte Cofrade en Sevilla (MUNARCO) que se celebró en enero de 2006; la exposición en Sala Verónicas de Murcia “Totana, Imágenes de Una Semana Santa”, celebrada en 2005; y la celebración del Día del Nazareno de la Región de Murcia el pasado 12 de marzo.

Este año, por ejemplo, se ha editado entre ambas instituciones la obra del historiador e investigador local Juan Cánovas Mulero que lleva por título “Cofradías y Hermandades de Totana. Cuatrocientos años de tradición nazarena”.

Además, en el ámbito local, el Consistorio totanero y el Ilustre Cabildo continúan trabajando en la difusión, promoción, y potenciación de la Semana Santa a través de la realización de actos y eventos de carácter cultural como son exposiciones, edición de libros sobre la historia de la Semana Santa totanera, ediciones de CD de música nazarena, así como la publicación anual de la revista de Semana Santa y el Boletín del Nazareno.

Asimismo se trabaja en la elaboración anual de un amplio programa oficial de actos que se inicia desde el Miércoles de Ceniza, entre los que destacan el nombramiento del Nazareno del Año, el Día del Pregón, el Día de la Música Nazarena, seguidos de un amplio abanico de relativamente nuevos actos religiosos como son los Vía crucis de Cuaresma, Salutación a la Dolorosa, etcétera.

Desde el Ayuntamiento se ha colaborado en las actuaciones de carácter promocional para llevar esta fiesta fuera del municipio totanero por medio de transmisiones como fue de la Procesión del Silencio en RTVE, programas de radio regionales y nacionales, y la presentación de la guía de bolsillo SER-Nazarenos, entre otras numerosas actuaciones.

foto noticia


Fotos: totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información