Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Fiestas de Santiago 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Atención Social, Participación Ciudadana y Colectivos vecinales Inmigración, Personas Mayores, Atención a la Diversidad y a la Discapacidad, Relaciones con los Medios de Comunicación y Educación > Actualidad > Noticia

Atención Social, Participación Ciudadana y Colectivos vecinales Inmigración, Personas Mayores, Atención a la Diversidad y a la Discapacidad, Relaciones con los Medios de Comunicación y Educación

SERVICIOS SOCIALES REALIZA TALLERES DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN DISTINTOS CENTROS EDUCATIVOS DENTRO DEL PLAN MUNICIPAL DE INMIGRACIÓN DE TOTANA

(11/05/2006) imprimir

Durante los meses de febrero y marzo, y también durante el mes de mayo se han llevado a cabo talleres de educación intercultural en los diferentes centros educativos del municipio de Totana, con el objetivo acercar al alumnado, y reflexionar con él, acerca de la inmigración, sus características, sus dificultades y sus potencialidades. Esta actuación se engloba dentro del Plan para la Integración y Convivencia de las personas inmigrantes.

Los talleres, organizados por Servicios Sociales, concretamente el Servicio de Atención a la Inmigración, se han dirigido a alumnos de Sexto Curso de Educación Primaria, y cada taller se ha desarrollado durante tres sesiones, con la colaboración inestimables de los centros educativos.

En dichas sesiones se visualizó la desigualdad mundial, se reflexionó sobre las razones del desequilibrio y la compresión de los factores de desarrollo humano. También se trabajaron los prejuicios que tenemos respecto a los demás, a los que no son iguales, así como los estereotipos que impregnan a los diversos colectivos de la sociedad.

También se reflexionó sobre la situación actual de la inmigración partiendo de canciones como “En lo puro no hay futuro” de Jarabe de Palo, “El emigrante” de Celtas Cortos o “Tierra prometida” de Nach.

Durante las sesiones se intercambiaron ideas y se abrieron debates partiendo de dudas que manifestaban los alumnos. Se plantearon cuestiones como la influencia de los medios de comunicación en la percepción del fenómeno de la inmigración.

La valoración que hacemos de los talleres es positiva en cuanto que intenta abordar la inmigración con los más jóvenes, desde una actitud reflexiva, lejos de las lecturas estereotipadas y prejuiciosas que impregnan el discurso social acerca de este fenómeno.

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia


Fotos: totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información