Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Verano 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Pedanías, Agricultura y Agua > Actualidad > Noticia

Pedanías, Agricultura y Agua

SE PRESENTA EN LA COMUNIDAD DE REGANTES DE TOTANA LA CAMPAÑA CONTRA LA MOSCA DE LA FRUTA QUE SE AMPLÍA A DIEZ MUNICIPIOS

(13/07/2006) imprimir

El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, el alcalde, Juan Morales, y el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Totana, José Antonio Muñoz, asistieron ayer al acto de presentación de la campaña contra la mosca de la fruta que promueve la Consejería de Agricultura y que este año afecta también al municipio totanero.

Durante el acto, que se celebró en el salón de actos de la Comunidad de Regantes, y que presentaron técnicos de la Consejería, se informó de que esta campaña se amplía a un total de diez municipios murcianos y afecta a 2.200 hectáreas de cultivo de cítricos.

Esta campaña, que se venía desarrollando desde el año 2004 sólo en los municipios de Alhama y Librilla sobre una superficie total de 1.100 hectáreas, se va a ampliar también a los municipios de Lorca, Totana, Aledo, Águilas, Puerto Lumbreras, Mazarrón y Fuente Álamo.

El director general explicó que las actuaciones han conseguido reducir el uso de los insecticidas en un 50 por ciento, lo que repercute en menor coste de mano de obra y menores residuos en la fruta, lo que incide en la calidad de la misma y una mayor competitividad general de la explotación.

Ésta va a afectar a las plantaciones que cuenten con naranjas, mandarinas o clementinas tempranas, o de media estación, lo que supone el 31 por ciento del total de cítricos de estas variedades producidos en Murcia.

Durante esta campaña de 2006 se realizará un programa experimental de nuevas técnicas para el control de la “Ceratitis”, no sólo en cítricos sino también en frutales, consistente en atraer y esterilizar la mosca.

Para ello se van a colocar hasta 24 mosqueros por hectárea, cebados con atrayentes sexuales y alimenticios que atraigan a ejemplares de ambos sexos y con un “alimento” para la mosca que provoca la esterilidad de la misma y de los insectos que copulen con ella.

El coste total de las actuaciones programadas para esta campaña 2006 supera los 500.000 euros, que son financiados al 50 por ciento por la Consejería y el Ministerio de Agricultura.

Uno de los motivos que ha llevado a la Consejería a experimentar con otras frutas, no sólo cítricos, es la prohibición en junio de 2007 por parte de la Unión Europea de la utilización de la sustancia activa “Fention”, que es el insecticida más utilizado en este momento contra la mosca.

Los agricultores interesados deberán presentar una solicitud antes del 31 de julio en los Servicios de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura y Agua, de forma que el reparto de material para llevar a cabo dichas actuaciones se realizará hasta el 15 de agosto. Los mosqueros se recogerán en el Centro de Desarrollo Local del polígono industrial “El Saladar”.

Tanto las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAS) de la Consejería como los ayuntamientos de los municipios mencionados colaborarán en el desarrollo de la campaña, de manera que las solicitudes se podrán presentar en el Registro General de la Consejería de Agricultura y Agua, en las OCAS o directamente en el Servicio de Sanidad Vegetal.

foto noticia

foto noticia

foto noticia


Fotos: totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información