Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Verano 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Salud Pública, Sanidad, Consumo, Mujer, Igualdad y Familia e Infancia > Actualidad > Noticia

Salud Pública, Sanidad, Consumo, Mujer, Igualdad y Familia e Infancia

EL NUEVO PGOM CONTEMPLARÁ MÁS DE OCHO MILLONES DE METROS CUADRADOS PARA SUELO INDUSTRIAL EN EL MUNICIPIO DE TOTANA

(08/09/2006) imprimir

El Plan General de Ordenación Municipal de Totana, que en breve será aprobado de forma provisional por el Ayuntamiento, contemplará más de ocho millones de metros cuadrados destinados a suelo industrial, lo que supondrá “un paso de gigante” en el desarrollo industrial y empresarial del municipio, según informó el alcalde, Juan Morales.

El primer edil señaló, en un encuentro con los periodistas, que esto es una prueba más del interés del Gobierno municipal por potenciar y fomentar este sector que es, sin lugar a dudas, y junto con la agricultura, uno de los motores productivos de la economía del municipio de Totana.

Morales recordó que han sido numerosas y diversas las actuaciones llevadas a cabo por el Consistorio totanero en esta legislatura en el polígono industrial “El Saladar”, lo que ha supuesto, en su opinión, “una dinamización del sector empresarial en el municipio”.

En este sentido, subrayó las actuaciones promovidas por la sociedad municipal Proinvitosa dirigidas a la promoción de suelo industrial, como las llevadas a cabo a través de los planes parciales industriales “El Salar” III y IV fases.

En el primer caso, las obras de urbanización tenían una superficie de más de 150.000 metros cuadrados y una inversión de un millón y medio de euros, cuyas parcelas fueron adjudicadas y vendidas en su totalidad y dan cabida a más de 40 empresas pertenecientes a sectores variados como el textil, transportes, electromecánica, alimentación, cárnicas, construcción, talleres o cerámica, entre otros.

Asimismo, en las obras de urbanización de la cuarta fase, que están prácticamente finalizadas, se contemplan más de 280.000 metros cuadrados distribuidos en suelo industrial, zonas verdes, equipamientos sociales, deportivos y de servicios, donde se ubicarán más de una treintena de empresas y contemplan un presupuesto de más de dos millones y medios de euros.


El alcalde destacó como uno de los logros más importantes en esta materia el funcionamiento del nuevo sistema de impulsión de las aguas residuales del parque industrial, que se inauguraron en noviembre del año 2005, y que han venido a solucionar una demanda histórica de los empresarios y que ha contribuidos a mejorar las infraestructuras y equipamientos necesarios para el buen funcionamiento de la actividad empresarial.

Esta obra -recordó el alcalde- supuso una inversión de 800.000 euros y comunica los 3,5 kilómetros que separan el parque industrial de la estación depuradora de Totana.

Entre los servicios que se ofrecen también en el Centro de Desarrollo Local, Morales se refirió a la nueva Oficina Municipal de Atención al Agricultor y el Ganadero; mientras que comentó otros que se pondrán en funcionamiento en el parque como es la construcción de un centro de conciliación de la vida laboral y familiar y un cajero automático que permitirá agilizar las gestiones comerciales que se realicen en el polígono.

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia


Fotos: totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información