Inicio > Concejalía de Atención Social, Participación Ciudadana y Colectivos vecinales Inmigración, Personas Mayores, Atención a la Diversidad y a la Discapacidad, Relaciones con los Medios de Comunicación y Educación > Actualidad > Noticia
El alcalde de Totana, Juan Morales, ha asegurado que las infraestructuras proyectadas o acometidas en esta legislatura sientan las bases que permita garantizar la sostenibilidad económica y social de la Totana de principios del siglo XXI y subrayó que éstas vienen a dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos en materia educativa, sanitaria, cultural, de comunicaciones, deportiva y de seguridad.
Morales reiteró que ésta es la legislatura de las infraestructuras “por méritos propios”, ya que, según dijo, “el Gobierno municipal ha trabajado sobre un plan de actuación que se diseñó al principio del mandato que va a permitir concluir importantes infraestructuras y encauzar la ejecución de otras que concluirán en la próxima legislatura, pero que se han diseñado en estos años”.
El primer edil repasó algunas de las principales actuaciones que se van a acometer en esta materia y destacó, entre éstas, la construcción del nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria en el barrio Tirol-Camilleri, cuya inauguración tendrá lugar a principios del próximo año.
En este sentido, dijo que es la primera vez después de 25 años que en Totana se construye un nuevo colegio que viene a solucionar las demandas de escolarización de la comunidad educativa local; y anunció que se va a construir un colegio concertado en unos terrenos de propiedad municipal en la urbanización “La Báscula”.
Según explicó, con ambos centros se mejorará la calidad de la enseñanza del municipio y se amplía una oferta de centros educativos que había quedado mermada con el incremento de población que ha registrado Totana en los últimos años.
Además, indicó que otros proyectos que no finalizarán esta legislatura pero “sobre los que se han dado los primeros pasos” son el Auditorio Municipal y el Museo Local Permanente, que entrarán en funcionamiento en la próxima legislatura pero que se van a adquirir las parcelas y se está trabajando en la redacción de los proyectos.
Sobre el primero dijo que se ha cambiado el planteamiento inicial de construirlo en la zona de Las Ollerías porque estamos buscando unos terrenos en una zona de expansión urbanística del municipio cerca del casco urbano con fáciles accesos y nuevas zonas de aparcamiento para 600 u 800 usuarios.
En la zona de Las Ollerías, en las proximidades del Centro Tecnológico de la Artesanía y el Arco, se construirá el nuevo Museo Local permanente que permita ampliar la oferta de infraestructuras culturales que ofrece la sala de exposiciones “Gregorio Cebrián”.
Otras infraestructuras que se inaugurarán en los próximos meses y que vienen a cubrir las necesidades más importantes en materia asistencial son el Centro de Servicios Sociales en la calle Mallorca del barrio de La Cerámica, el nuevo Centro de Atención Temprana y Vivienda Tutelada que se ha construido junto al Centro Ocupacional, el Centro Municipal de Atención de enfermos de Alzheimer y Otras Demencias y el Hotel de las Asociaciones, un gran local que dará cobertura a todas las asociaciones y colectivos del municipio que no cuentan con sede social.
También se refrió a la construcción del segundo Centro de Salud, sobre el que comentó que tras la cesión de los terrenos a la Consejería y el estudio geotécnico, éste se encuentra en la fase de redacción del proyecto por parte del Ayuntamiento para adelantar los plazos y aseguró que en los presupuestos del 2007 se recogerá una partida para construirlo en un plazo de 18 meses con el fin de que entre en funcionamiento en el 2008.
Destacó, de nuevo, la construcción de unas 76 viviendas de promoción pública para jóvenes, de las que 8 serán dúplex que se edificarán en la pedanía de El Paretón y el resto pisos que se construirán en la zona de “El Cabecico”, de entre 70 y 80 metros cuadrados, y un precio que rondará entre los 60.000 y 65.000 euros.
En materia de seguridad ciudadana hizo hincapié en “el importantísimo esfuerzo” que ha realizado la Administración local y regional en este mandato y que permitirá doblar el número de agentes que había en la plantilla en mayo de 2003; y anunció el traslado de la Policía Local al edificio de la plaza de abastos y que ya se ha desbloqueado la situación de los terrenos para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil.
El alcalde se refirió a otros proyectos importantes como la Ciudad Deportiva “Sierra Espuña”, cuyas obras ya han comenzado en el paraje de la Tira del Lienzo y que permitirá disponer de las primeras instalaciones antes del verano; y que permitirá completar y mejorar la oferta de importantes infraestructuras deportivas que contempla el municipio.
Sobre las obras de la avenida Juan Carlos I reconoció “el retraso” en su gestión y ejecución; y anunció que éstas finalizarán a principios de octubre en el tramo que comprende la rambla de Las Peras a la rotonda de Los Franceses; mientras que comenzarán el acondicionamiento desde ahí a la entrada del subterráneo en la travesía.
Fotos: totana.es
El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.