Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Verano 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Sanidad y Deportes > Actualidad > Noticia

Sanidad y Deportes

EL EX JUGADOR DEL REAL MADRID Y EMBAJADOR DE LA ARTESANÍA TOTANERA, MIGUEL PORLÁN “CHENDO”, VISITA VARIOS TALLERES ARTESANOS PARA CONOCER DE CERCA “LA RUTA DE LA ARTESANÍA” DEL MUNICIPIO

(10/01/2007) imprimir

El totanero más conocido a nivel nacional e internacional por su larga trayectoria profesional en el Real Madrid, Miguel Porlan “Chendo”, actual delegado de equipo de la primera plantilla y embajador de la artesanía totanera, ha visitado la pasada semana Totana para conocer de primera mano la denominada “Ruta de la Artesanía”.

El concejal de Artesanía, Domingo Martínez, acompañó al ex jugador natural de Totana en su visita a los diferentes talleres artesanos del municipio con el fin de conocer el proyecto promovido por el Ayuntamiento de esta localidad y que cuenta con la colaboración de 16 talleres artesanos locales y la colaboración de 15 empresas hosteleras y las agencias de viajes del municipio.

Esta iniciativa ofrece a los visitantes de la ciudad paquetes turísticos vinculados a este sector en los que se incluyen excursiones diarias o de fin de semana en el que los turistas participan en demostraciones alfareras en talleres, realizan visitas por lugares de interés del municipio relacionados con la actividad productiva del barro y su actividad artesana y la Sierra de Espuña.

Además, se ofrecen visitas a los talleres alfareros del antiguo barrio de Sevilla para tener un contacto directo con la tradición artesana, y a las calles y zonas del casco urbano donde se refleja la gran influencia de la alfarería en esta ciudad, donde se ubica el horno moruno en el Paseo de las Ollerías y el actual Centro Tecnológico Regional de la Artesanía o el Monumento al Alfarero.

“Chendo” mostró su interés por conocer la tradición artesana del municipio que le vio nacer, ya que, el año pasado estuvo presente y prestó su imagen en el stand de Totana en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid donde se presentó como embajador oficial de este sector fuera de la Región de Murcia con el fin de promocionar el citado proyecto “la Ruta de la Artesanía”.

El concejal del ramo, Domingo Martínez, explicó que es un honor tener la figura de un totanero de este prestigio como es el caso de Miguel Porlan “Chendo” para divulgar y difundir la imagen del municipio de Totana a nivel nacional e internacional apoyándose en la artesanía.

En la actualidad, se mantienen algo menos de una veintena de talleres familiares agrupados en la Asociación de Artesanos de Totana (ASART) que se dedican a este sector artesanal cada vez más modernizado y que usa técnicas innovadoras, elaborando piezas de barro que han evolucionado desde los tradicionales utensilios de cocina (ollas, tinajas, librillos, etcétera) hasta las piezas actuales más orientadas a la decoración, azulejería, decorativa, jardinería y murales.

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia


Fotos: totana.com

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información