Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Fiestas de Santiago 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Atención Social, Participación Ciudadana y Colectivos vecinales Inmigración, Personas Mayores, Atención a la Diversidad y a la Discapacidad, Relaciones con los Medios de Comunicación y Educación > Actualidad > Noticia

Atención Social, Participación Ciudadana y Colectivos vecinales Inmigración, Personas Mayores, Atención a la Diversidad y a la Discapacidad, Relaciones con los Medios de Comunicación y Educación

EL CONCEJAL DE SERVICIOS AL CIUDADANO Y LA PRESIDENTA DE LA “ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA Y FATIGA CRÓNICA DE TOTANA” LEEN UN MANIFIESTO EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE ESTA ENFERMEDAD

(11/05/2007) imprimir

El concejal de Servicios al Ciudadano, Juan Carrión, y la presidenta de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Totana (ASTOFIBROM), Ana Moles Jiménez, han leído un manifiesto esta mañana en la Plaza de la Constitución junto a la caravana que este colectivo ha instalado para informar a los ciudadanos, con motivo del Día Mundial de dicha enfermedad que tendrá lugar mañana sábado día 12 de mayo.

Durante la lectura de este “IV Manifiesto de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica” Moles ha reclamado “la valoración y el reconocimiento por parte del Sistema Público Sanitario y Social y la ciudadanía en general con respecto a estas dos enfermedades, tratadas con claras diferencias entre las comunidades autónomas al no unificar los protocolos de diagnosis y tratamiento, pese a estar incluidas como tales hace una década por la Organización Mundial de la Salud”.

Asimismo, la presidenta de esta asociación ha realizado un llamamiento reiterando el mensaje del manifiesto del año anterior, en el que se instaba las administraciones pidiéndoles que “fueran capaces de traducir la sensibilidad de la gente en acción política, puesto que a pesar de que el derecho a la salud está reconocido mediante las leyes escrita, algo muy diferente a la adecuada interpretación y asignación de recursos a la hora de aplicar los medios de las mismas”.

“Queremos unir voluntades y esfuerzos, así como adherir nuestra voz con el resto de asociaciones de este ámbito, a favor de los enfermos, bajo la premisa de que estamos enfermos pero no somos enfermos, ya que nuestra vida y relación familiar y social dependen del afrontamiento personal, social e institucional de esta enfermedades por parte de todos”, ha asegurado Moles.

Finalmente, Carrión ha agradecido a los más de una veintena de voluntarios de ASTOFIBROM el trabajo realizado a favor de una enfermedad que afecta a entre un 3 y un 4 por ciento de la población, donde 9 de cada 10 personas afectadas son mujeres, y que se manifiesta mediante el dolor en los músculos y en los tejidos que conectan los huesos, ligamentos y tendones, siendo su cusa desconocida.

foto noticia

foto noticia


Fotos: totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información