Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Fiestas de Santiago 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Destacados

Inicio > Concejalía de Antigua Cultura Popular y Festejos > Actualidad > Noticia

Antigua Cultura Popular y Festejos

LA AGRUPACIÓN MUSICAL “AMIGOS DE LA MÚSICA DE EL PARETÓN”, “LA BANDA DE MÚSICA DE BAZA” Y “LA AGRUPACIÓN MUSICAL DE TOTANA” PROTAGONIZAN UN EXITOSO FESTIVAL DE BANDAS EN EL AUDITORIO DEL PARQUE MUNICIPAL “MARCOS ORTIZ”

(09/07/2007) imprimir

El Festival de Bandas de Música se celebró el sábado en el Auditorio del Parque municipal “Marcos Ortiz” y en el que participaron la Agrupación Musical Amigos de la Música de El Paretón, la Banda de Música de Baza “Granada”, y la Banda de la Agrupación Musical de Totana.

El certamen contó con la presencia de la concejal de Festejos, Josefa Mª Sánchez Méndez, y el concejal de Servicios de la Ciudad, Sergio López, además de un gran número de asistentes que no quisieron perderse el evento

Esta muestra de canciones, que se viene celebrando años atrás, ya está bastante consolidada, y es uno de los atractivos que se espera con interés coincidiendo con la llegada del verano y una de las fiestas patronales de la localidad.

La Agrupación Musical Amigos de la Música de El Paretón, dirigida por Fernando Molina Navarro, interpretó piezas como “Las provincias”, de A. Perol, “Mano f La Mancha”, de J. Darion y M. Leigh, e “Inventus”, de Carlos Pellicer. Mientras tanto, la segunda de las bandas en actuar como grupo invitado, la Banda de Música de Baza “Granada”, dirigida por Tomás Pujol Sáez, ofreció un concierto con temas de Mariano Puig, Maestro Rossillo y Frederick Loewe, con sus piezas musicales respectivas bajo los títulos “ateneo musical”, “la granjera de Arlés” y “Lerner and Loewe in concert”.

De esta manera, y en este mismo orden de actuación, la Banda de la Agrupación musical de Totana, bajo la dirección de Ceferino Ayala García, fue la encargada de cerrar el festival con la interpretación de tres piezas musicales, “La gracia de Dios” de R. Roig, “Una noche en Granada”, de E. Cebrián, y “utopía”, de Jacob de Haan.

Con este certamen se da el pistoletazo de salida a las actividades culturales programadas dentro del programa de Fiestas de santiago de este año, un programa, donde tienen gran cabida las actividades de tipo cultural y musical.

Entre estas actividades, cabe destacar el festival “Así Canta Totana”, que se celebrará el 13 de julio en el mismo espacio, con la participación de cuatro coros locales a partir de las diez de la noche, la obra de teatro “Cuando volver no existe”, organizada en colaboración con la concejalía de Bienestar Social”, y que tendrá lugar el miércoles 11 de julio a las diez y media de la noche en el Auditorio del Parque Municipal “Marcos Ortiz”, y la puesta en escena de la Representación de la “Boda Huertana”, el jueves 12 de julio en el mismo escenario y a las diez de la noche.

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia


Fotos: totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información