Inicio > Noticias > Se suspende el operativo de instrucción que la UME iba a efectuar en Sierra Espuña, del 26 al 28 de agosto, ante la ola de incendios que asola España este mes
La veintena de militares que iban a participar en esta intervención tenían previsto establecer su base de operaciones en el Centro Municipal de Emergencias (antiguo Colegio La Cruz), en la base BRIFOR
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la Comunidad Autónoma de Murcia comunicó hoy al Ayuntamiento de Totana que se suspende de forma oficial el operativo de instrucción que la UME iba a efectuar en Sierra Espuña, del 26 al 28 de agosto, ante la ola de incendios que asola España durante este mes de agosto.
Una veintena de militares del III Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) iban a realizar, del 26 al 28 de agosto, ejercicios de instrucción en el parque regional, que culminaría con la simulación de un gran incendio forestal. El centro-base logístico se establecería en el Centro Municipal de Emergencias (antiguo Colegio La Cruz), en la base BRIFOR de Totana.
El alcalde, Juan Pagán, y el concejal de Emergencias, Francisco Javier Tudela, tenían previsto ofrecer una recepción oficial a los mandos militares el mismo día 26 de agosto por la mañana.
La UME realiza una serie de ejercicios a lo largo del año cuyo objetivo es perfeccionar y consolidar las capacidades operativas de lucha contra incendios forestales, inundaciones y seísmos, tormentas invernales, así como de rescate y desescombro consecuencia de un seísmo o atentado terrorista.
Este ejercicio de instrucción se hubiera realizado dentro del plan de adiestramiento anual que contempla la UME para que su personal esté preparado ante una emergencia de grandes dimensiones, como pueden ser dos incendios simultáneos en escenarios diferentes del parque regional.
Además, se trata de un ejercicio de reconocimiento y posicionamiento para recabar información en la lucha contra incendios forestales, a la vez que se profundiza en el conocimiento del territorio y experiencias de los dispositivos desplegados en la zona.
Los militares tenían previsto ocupar durante estos días distintas zonas de prácticas y acción de emergencia en la lucha contra los incendios forestales en los términos municipales de Totana, Alhama, Mula y Pliego, conforme se fueran desarrollando la simulación de los sucesos en la sierra. El dispositivo contaba además con 1 vehículo de emergencias ligero VEH, 3 autobombas y un camión parque.
Las acciones programadas consisten habitualmente en prácticas de lucha contra incendios de grandes dimensiones y pretenden familiarizar a los integrantes de este batallón con el terreno para una posible intervención en la zona y minimizar así el daño en el área natural del parque.
Intervenciones en la Región
La UME, ubicada en la localidad de Bétera (Valencia), es una unidad militar creada para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas. En la Región ha participado ya en varios dispositivos. Su intervención más importante se produjo en 2011 en los terremotos de Lorca.
Asimismo, el pasado mes de julio el BIEM III realizó un ejercicio similar al que va efectuar ahora en la zona de la Sierra de la Pila y Monte Arabí (Yecla) dentro de la línea de colaboración que esta unidad mantiene con la Comunidad Autónoma de Murcia y sus ayuntamientos.
El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.