Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Agenda municipal
visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Inicio > Noticias > Totana, Lorca y Puerto Lumbreras hacen frente común reivindicativo coincidiendo con el cuarto aniversario de la suspensión de la línea ferroviaria de Cercanías en el Guadalentín

Totana, Lorca y Puerto Lumbreras hacen frente común reivindicativo coincidiendo con el cuarto aniversario de la suspensión de la línea ferroviaria de Cercanías en el Guadalentín

(1/10/2025) imprimir

Los responsables municipales recordaron que la comarca sufre cuatro años sin trenes de Cercanías, sin fecha para que vuelvan, ni para la llegada del AVE, ni el final de las obras

El impacto más fuerte lo soportan cada día comerciantes, hosteleros, estudiantes, conductores y trabajadores del Guadalentín, que han perdido la principal comunicación con Murcia y Águilas

Totana, Lorca y Puerto Lumbreras hacen frente común reivindicativo coincidiendo con el cuarto aniversario de la suspensión de la línea ferroviaria de Cercanías en el Guadalentín

Los responsables municipales recordaron que la comarca sufre cuatro años sin trenes de Cercanías, sin fecha para que vuelvan, ni para la llegada del AVE, ni el final de las obras

Los ayuntamientos de Totana, Lorca y Puerto Lumbreras escenificaron en la antigua estación de Sutullena un frente común reivindicativo recordando al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que se cumplen cuatro años, precisamente hoy 1 de octubre, de la suspensión del servicio ferroviario de Cercanías en la comarca del Guadalentín.

Los tenientes de alcalde de Lorca y Totana, Rosa María Medina y Francisco José Díaz, y el concejal de Obras y Servicios de Puerto Lumbreras, Juan Rubén Burrueco, recordaron que fue tal día como hoy en 2021 cuando se interrumpía línea de Cercanías y, entonces, se apuntaba que se restablecerían en dos años.

Sin embargo, la comarca del Guadalentín lleva cuatro años sin trenes de Cercanías, sin fecha para que vuelvan, ni para la llegada del AVE; perdiendo así la principal comunicación con Murcia y Águilas, lo que ha llevado a unos 300.000 ciudadanos a las carreteras, soportando la autovía A-7 un colapso permanente.

Los responsables municipales de estos municipios han explicado, a las puertas de la antigua estación de Sutullena, cómo está afectando a Lorca y su comarca la falta del servicio de Cercanías; y las carencias en las frecuencias que acarrea el servicio de autobús que sustituye temporalmente al de tren.

“El ferrocarril era la principal vía de comunicación con Murcia y con Águilas. La perdimos hace cuatro años sin alternativa alguna. La línea de autobuses que intenta suplir a los trenes de Cercanías tienen un trayecto muy largo y tardan mucho tiempo, por lo que la única alternativa es el coche, lo que ha colapsado la Autovía del Mediterráneo, que no soporta más presión. Cualquier contratiempo en la A7 supone largas colas”, explicó la portavoz lorquina, Medina Mínguez.

Además, mostraron su preocupación ante la negativa del Ministerio y Adif de dar una fecha para la recuperación del Cercanías y de la llegada del AVE; y exigieron que se cumplan las previsiones que apuntaban que en la primavera del próximo año se retomarían las Cercanías y llegaría el AVE.

Esta situación está provocando una “situación insostenible” para muchos trabajadores y estudiantes, que no tienen forma de llegar a sus trabajos y aulas a primera hora.

En el cuarto aniversario sin tren, han apelado a la sensibilidad del Ministerio de Transportes para que se tomen en consideración las reivindicaciones vecinales en Lorca y Totana, dando respuesta a los acuerdos plenarios por unanimidad.

La recuperación de la conexión ferroviaria con Almería y Granada también es una reivindicación que han querido recordar, pues la apertura de esta conexión amplificaría la vertebración territorial, potenciaría el Turismo y el desarrollo económico, recuperando aquellos lazos comerciales, sociales y afectivos que nunca debieron perderse entre comarcas de Murcia y Andalucía.

 

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia


Fotos: totana.es

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información