12/05/2025
A esta cifra actual de déficit habría que restar los seis millones del superávit dedicado a reducir deuda ante la prohibición ministerial de realizar inversiones en 2025
El concejal de Hacienda, Francisco José Díaz, realizó hoy, en rueda de prensa, un balance económico del ejercicio presupuestario del año 2024, destacando una gestión que ha permitido ejecutar el 80 % del presupuesto, reducir la deuda municipal en 2,6 millones de euros y alcanzar un tiempo medio de pago a proveedores de solo 8,42 días, el menor registrado en el Ayuntamiento de Totana, según desglosó.
“Por primera vez en mucho tiempo, hemos cerrado un año con menos deuda de la que empezamos, un paso clave para aliviar la losa heredada”, preció el edil; quien mostró su satisfacción por este hecho y repasó algunas de las inversiones acometidas en los últimos meses con el uso del remanente de tesorería.
El presupuesto de 2024, aprobado en marzo con el respaldo de Ganar Totana-IU, se complementó con remanentes de tesorería y subvenciones de otras Administraciones Públicas. La ejecución alcanzó el 80 %, dentro del rango óptimo (75-90 %) recomendado por el Ministerio de Hacienda. Este resultado refleja, según el concejal, el compromiso del equipo de gobierno con una gestión eficiente y transparente.
Pago a proveedores y reducción de la deuda municipal
El Ayuntamiento ha logrado un periodo medio de pago a proveedores de 8,42 días, el más bajo de su historia, según explicó . Este dato, respaldado por un informe técnico de Intervención, demuestra la agilidad del área económica para cumplir con autónomos y empresas que prestan servicios municipales, reforzando la confianza en la administración local.
La deuda municipal se redujo de 114,2 millones de euros a 1 de enero a 111,6 millones al cierre del ejercicio. “Es un hito que no se lograba en años, fruto de un esfuerzo por sanear las finanzas sin recurrir a periodos de carencia que solo aplazan el problema”, explicó Díaz. Este descenso incluye tanto deuda bancaria como pública con el Ministerio de Hacienda.
Uso de remanentes de tesorería; 70 % ejecutado
Díaz detalló el uso de los remanentes de tesorería, disponibles hasta 2024 por la suspensión temporal de normas fiscales (2021-2024). De los 7 millones aprobados, se ejecutaron 4,9 millones (70 %), financiando proyectos como:
1.000.000 € para amortizar deuda bancaria.
330.000 € para renovar el césped artificial de la Ciudad Deportiva.
230.000 € para reparar las calles Teniente Pérez Redondo y Virgen de Begoña.
150.000 € en un plan de choque para parques y jardines.
90.000 € en cámaras de seguridad para el municipio.
80.000 € para mejorar viales en distintas zonas.
75.000 € en espacios públicos.
35.000 € para planes de emergencia e incendios forestales.
30.000 € en vehículos y equipamiento para Protección Civil.
20.000 € para apoyar subvenciones culturales.
Otras partidas en luminarias, instalaciones deportivas, ferias regionales y vehículos municipales.
El 30 % no ejecutado se debe a cuestiones técnicas, como el sobrecoste de la obra de la calle La Hoya (de 320.000 € previstos a 720.000 €). Díaz desmintió afirmaciones de la oposición sobre una supuesta inejecución masiva, asegurando que “los datos técnicos demuestran que hemos cumplido con la mayoría de los compromisos”.
El ejercicio cerró con un superávit de 5,9 millones de euros; sin embargo, las normas fiscales, reactivadas en 2025, obligan a destinar este excedente a amortizar deuda, en lugar de financiar nuevas inversiones. Esto permitirá reducir aún más la deuda en 2025, sumándose a los 2,2 millones de euros ya previstos para pagos al Ministerio.
Presupuesto 2025
Sobre el presupuesto de 2025, Díaz Espinosa lamentó la falta de propuestas de los grupos municipales Socialista y Ganar Totana-Izquierda Unida, mientras destacó que continúan abiertas las negociaciones con el grupo Vox y el concejal no adscrito.
El equipo de gobierno espera presentar el presupuesto en el pleno de mayo, buscando una aprobación que garantice la gestión del resto del año, concluyó el concejal del ramo.
Fuente: totana.es