30/06/2025
Una vez finalice la tramitación del expediente administrativo, se pretende, además, designar con su nombre el actual Archivo Municipal
El Pleno del Ayuntamiento de Totana acordó, por unanimidad, en su última sesión, la ordinaria correspondiente al mes de junio, iniciar el expediente para otorgar el Título de Hijo Predilecto de la Ciudad de Totana al actual cronista e historiador, el profesor Juan Cánovas Mulero.
Esta distinción vendría a concederse como reconocimiento institucional “a su trayectoria ejemplar, su incansable labor investigadora y divulgativa, y su compromiso con la cultura, la historia y la identidad de nuestra ciudad”, recoge la moción conjunta aprobada por los corporativos.
Además, el acuerdo plenario recoge también designar con su nombre el actual Archivo Municipal de Totana, que pasaría a denominarse oficialmente “Archivo Municipal don Juan Cánovas Mulero".
El Ayuntamiento de Totana, en nombre de toda su Corporación Municipal y como fiel representante del sentir mayoritario de la ciudadanía, quiere rendir homenaje a una figura fundamental para la cultura, la investigación y la memoria histórica de nuestro municipio: Juan Cánovas Mulero.
Trayectoria docente e investigadora, ejemplar y fecunda
Profesor titular de Educación Secundaria y Bachillerato en el IES Juan de la Cierva de Totana, Juan Cánovas Mulero ha consagrado su vida al conocimiento y a la enseñanza, pero también al rescate y la difusión del pasado de nuestra ciudad.
Su pasión por la historia local le ha llevado a desempeñar durante décadas una prolífica labor investigadora, plasmada en numerosos libros, artículos, estudios, conferencias y colaboraciones de todo tipo, con especial atención a las raíces, tradiciones, devociones y patrimonio de Totana.
Desde el año 2014 ostenta el cargo de Cronista Oficial de la Leal y Noble Ciudad de Totana. Actualmente, forma parte de la junta directiva como secretario de la Asociación de Cronistas de la Región de Murcia; y es miembro numerario desde 2008 de la Real Academia Alfonso X el Sabio.
Entre sus obras destacan títulos fundamentales para el conocimiento de la historia local de Totana, como el Premio Alporchón 1994 “Solidaridades Socio-religiosas en la Época Moderna”, “Las cofradías de Totana (Siglos XVI-XVII)”, “El Templo Parroquial de Santiago el Mayor”, “Crónicas inéditas a través de los linajes Parra-Cánovas”, “Cofradías y Hermandades de Totana. Cuatrocientos años de tradición nazarena” o “Pensamiento, obra y escritos de Francisco Martínez Muñoz-Palao”.
Junto a esta dilatada lista de títulos cabe añadir publicaciones recientes de un tremendo calado histórico como “Los huertos de Totana” o “Una familia de artistas totaneros en los siglos XVII y XVIII”.
Además de ser un prolífico cronista oficial y articulista en medios de comunicación locales y regionales como el semanario “Línea Local” o los diarios “La Verdad” y “La Opinión”, su labor se ha extendido también al ámbito de la divulgación, la docencia y la coordinación editorial, destacando en este sentido “Cuadernos de La Santa”, la publicación de carácter cultural, histórico y divulgativo más importante con la que cuenta Totana.
Adismismo, ha dirigido también importantes exposiciones sobre nuestra historia, como la dedicada a Santa Eulalia de Mérida o la conmemoración del 750 aniversario de la donación de las tierras de Aledo y Totana a la Orden de Santiago ha participado en congresos nacionales e internacionales.
“Pero allá de su legado intelectual, es una persona entrañablemente querida y respetada por la sociedad totanera, siempre dispuesta a colaborar y profundamente comprometida con la identidad cultural de nuestro municipio”, como subraya la moción.
Fuente: totana.es