13/12/2005
El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, ha puesto esta mañana en Totana la primera piedra de las obras de construcción de la autovía Totana-Mazarrón, una infraestructura, que según el jefe del Ejecutivo murciano, “tiene envergadura en sí misma, para seguir haciendo Región”.
Las obras iniciadas hoy tendrán una longitud de 23 kilómetros y cuentan con un presupuesto de adjudicación de 56.598.965 euros, cuyo plazo de ejecución es de 18 meses y ha sido adjudicada a las empresas Ferrovial Agroman y Grupo Generala.
Tras el acto de inauguración, el presidente murciano ha asegurado que “esta infraestructura supone un paso más hacia la vertebración de la Comunidad, la diversificación económica de la Región y la consolidación de nuestra actividad turística, como uno de los pilares básicos de nuestro desarrollo”.
El trazado de la autovía comienza en el enlace de la comarcal 3315 (Mula-Mazarrón por Totana) con la A-7 (Autovía del Mediterráneo) y acaba junto al desdoblamiento de la MU-603 (de la C-3315 a El Palmar) con el acceso a Mazarrón.
A partir del enlace con la A-7, el trazado sigue paralelo a la C-3315, por el corredor situado al norte de esta vía, salvando mediante un viaducto el río Guadalentín, aproximadamente en el kilómetro 5. Poco después, en el 5,8, se realiza el enlace con el Paretón Oeste, quedando al sur los núcleos de El Paretón, Los Cantareros y la carretera E-17 (de la Cartagena-Mazarrón a la Cieza-Mazarrón).
Más adelante, sobre el kilómetro 11,5, está prevista una conexión de autovías para enlazar el tronco de la proyectada con la MU-603 (El Palmar), de forma que cuando se ejecute la autovía que conecta la MU 602 (Alhama-Cartagena) con ésta, quede perfectamente definida la conexión. Y dos kilómetros después, en el 13,550, coincidente con la intersección de la MU-603 y E-17, se realiza el enlace Paretón Este.
Desde ese enlace, el trazado discurre básicamente paralelo a la MU-603, con diferentes intersecciones. Entre los kilómetros 15,310 y 16,250, coincide con la carretera, ejecutándose un semienlace de acceso a la urbanización Camposol. En este tramo, la sección se realiza en desmonte, soterrando la plataforma de la autovía.
A continuación, en el kilómetro 20,600, se lleva a cabo el enlace con la C-3315. Esta carretera, mediante una pequeña variante con viaducto salva la Rambla del Reventón.
La autovía cuenta con dos carriles en cada sentido de 3,50 metros de anchura, arcenes exteriores de 2,50, interiores de 1 metro bermas de 1 metro y mediana de 5 metros. A lo largo del trazado se construirán 5 viaductos, 10 pasos superiores y 17 inferiores. El plazo de ejecución del proyecto es de 18 meses y ha sido adjudicado a las empresas Ferrovial Agromán y Grupo Generala.
Al acto de colocación de la primera piedra han asistido también el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, Joaquín Bascuñana; el director general de Carreteras, Fernando Mateo; y los alcaldes de Totana, Juan Morales, y de Mazarrón, Francisco Baya, junto a otros representantes de la corporación totanera y mazarronera, cargos públicos y de instituciones privadas de la Región.
Fuente: totana.es