16/02/2007
La concejal de Turismo, Ana Belén García López, señaló que la celebración de los actos conmemorativos del Año Jubilar Eulaliense en el año 2003 han supuesto un punto de inflexión en la política turística de este municipio y un “hito” muy importante en cuanto a turismo para los sectores turísticos de Totana.
La edil recordó que con su presentación en las ferias internacionales, nacionales y regionales más importantes y el conjunto de actividades organizadas para tal evento ha supuesto un antes y un después en la promoción turística del municipio; al tiempo que señaló que han sido miles de turistas los que han visitado nuestro entorno y han trasmitido nuestro rico patrimonio, como destino para visitar con familiares.
Además, indicó que siguiendo en la línea de seguir fomentando las infraestructuras turísticas en La Santa se planteó la necesidad de disponer de una Oficina de Turismo en este entorno para continuar promocionando la zona, y tener una herramienta más para promocionar los valores culturales de este paraje.
Se refirió también a la inminente puesta en valor del Yacimiento Argárico de “La Bastida”, cuyo centro de interpretación será un reclamo turístico y pedagógico de primer nivel.
En este sentido, recordó que éste fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2005, tratándose de la cultura más importante de la Edad del Bronce del Occidente Europeo; y precisó que el trabajo de toda una legislatura va a ver la luz tras numerosas gestiones y subvenciones con la construcción de este Centro de Interpretación de más de 500 metros sobre una parcela de 13.000 metros cuadrados.
Reiteró que el Centro de La Bastida pretende convertirse en un foco de interés turístico más para nuestro municipio, desde donde se diversifique y de a conocer las bondades que tiene Totana.
García subrayó una actuación importante como es la restauración completa del “Via Crucis”, una composición escultórica situada en el paraje del Ángel de La Santa y del monumento al Sagrado Corazón de Jesús, así como la restauración del órgano de la ermita de La Santa y el ciclo de conciertos con importantes compositores que se ha ofertado en los últimos dos años a raíz de su arreglo.
La concejal de Turismo destacó la presencia de Totana en las ferias internacionales, nacionales y regionales más importantes con propuestas novedosas como el Año Jubilar Eulaliense, rutas de senderismo y paraje de La Santa, las Rutas de Alfarería y el horno moruno, entre otros.
Asimismo, destacó el inicio del trámite del expediente para que la Semana Santa de Totana sea declarada de interés turístico nacional y la renovación del certificado de calidad de la Oficina de Turismo, adscrita de la Red de Oficinas de Información Turística de la Región de Murcia.
Fuente: totana.es