29/10/2007
La concejal de Artesanía y Comercio del Ayuntamiento de Totana, Isabel Mª Sánchez, visitó la celebración del “Día del Artesano” que tuvo lugar el pasado sábado 20 de octubre en los Jardines del Salitre de la capital murciana, y en la que participaron más de 300 artesanos de distintos puntos de la Región ofreciendo demostraciones en vivo de sus técnicas artesanales de producción, y entre los que se encontraban diferentes artesanos de la localidad.
La Dirección General de Comercio y Artesanía organizó este evento con el objetivo de preservar, valorar y fortalecer la actividad artesanal que tan variada y rica tiene nuestra Región.
La Consejera de Economía, Empresa e Innovación, Inmaculada García, en el acto de la inauguración, destacó algunos de los proyectos previstos, entre otros la salida al mercado de una marca artesana que permita a los artesanos de la región poder utilizar unas etiquetas en sus productos de modo que el consumidor pueda identificar el origen y autenticidad de los productos.
Los asistentes a la celebración de este evento pudieron contemplar en directo el trabajo de los artesanos de los distintos gremios: alfareros, herreros, belenistas, pasteleros… Además, se realizaron talleres infantiles , dónde los más pequeños pudieron trabajar con los materiales ecológicos.
Entre los artesanos locales que exhibieron sus productos, se encontraba la Asociación de Pasteleros Artesanos de Totana (ASPARTO), inegtrada por 5 miembros, que realizaron varias demostraciones en vivo como la elaboración del dulce típico de Totana “Santiaguitos”, elaboración de tortas de pimentón y la elaboración de monas y huevos de chocolate.
Entre los numerosos talleres infantiles que realizaron se encontraba la elaboración, laminado y cortado de piezas de pastelería con la participación de los niños y posterior cocción de las piezas para recuerdo, y un taller didáctico en el que se mostraba el proceso del cacao al chocolate, partiendo de la mazorca de cacao.
También estuvieron presentes la “Asociación de Artesanos de Totana (ASART)” y la “Asociación Totana Alfarera y Artesana”; cuyos miembros alfareros realizaron varias demostraciones de su labor artesana así como talleres infantiles sobre el funcionamiento del torno.
Este evento también contó con la presencia del stand del “Centro Tecnológico de la Artesanía de la Región de Murcia (CTA)”, que tiene su sede en Totana.
Fuente: Ayuntamiento de Totana