30/11/2007
Los estudiantes de Totana, que colaboran con sus horas de estudio en proyectos de cooperación al desarrollo en países subdesarrollados desde el 5 de noviembre, se encuentran en la recta final de esta prueba. Durante todo el mes, los estudiantes están canjeando sus horas de estudio invertidas en euros destinados a proyectos de desarrollo en países como El Congo, Guatemala, Haití e Israel gracias a la Olimpiada Solidaria de Estudio, que en esta quinta edición, participa por primera ver el municipio de Totana.
El concejal de Cooperación al Desarrollo, Juan Carrión Tudela, ha manifestado su satisfacción por la exitosa acogida y alta participación que la V Olimpiada Solidaria del Estudio está teniendo entre la ciudadanía más joven del municipio de Totana.
Este proyecto, puesto en marcha a través del Servicio de Voluntariado y Relaciones Internacionales que la Concejalía de Participación Ciudadana lleva cabo, dentro del área de Cooperación al Desarrollo, consiste en que durante un mes (desde el 5 de noviembre hasta el 5 de diciembre) en seis salas de estudio de la localidad y pedanías, los alumnos asistentes podrán dedicar sus horas de estudio a la consecución del mayor número posible de monedas.
Concretamente, cada hora de estudio de los participantes se convierte en un euro que el Ayuntamiento de Totana destinará a la realización de cuatro proyectos educativos de Cooperación al Desarrollo.
Además, el edil ha animado a participar a todos los/as alumnos/as de los centros educativos, ya que esta actividad finalizará el próximo 5 de diciembre, y con su implicación “permitirá que los jóvenes participen activamente en una acción de cooperación internacional, desarrollando así su sentido de la solidaridad y fomentando su papel dentro de la sociedad”.
El objetivo de esta acción, entre otras cosas, es incentivar el estudio de los jóvenes, vinculando sus horas de esfuerzo en el estudio a la colaboración con proyectos de cooperación al desarrollo y busca promover la interacción entre solidaridad, educación y juventud.
Fuente: Ayuntamiento de Totana