25/02/2008
El alcalde de Totana, José Martínez Andreo, el director general de Calidad Ambiental, Francisco José Espejo, y la concejal de Medio Ambiente, Trini Cayuela, han presentado la “Campaña de recogida de aceites usados” que se va a poner en marcha en el municipio durante los días que restan al mes de febrero y todo el mes de marzo, a través de la distribución gratuita de embudos para filtrar el aceite antes de depositarlo en la botella de plástico.
El Ayuntamiento de Totana se une de esta manera a la campaña, pionera a nivel europeo, emprendida por la Consejería de Desarrollo Sostenible, con el fin de reducir el impacto sobre el medio ambiente que causa este vertido a la red de alcantarillado del municipio.
La implantación de este sistema de recogida selectiva de aceites vegetales se realiza a través de la Adhesión de este Ayuntamiento al Convenio Marco entre la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de la Región de Murcia (FAVERMUR) y la Asociación de Empresas de Recogida, Tratamiento y Reciclaje de Aceite y Grasa (AERTA).
A partir de hoy, según anunció la concejal de Medio Ambiente, los ciudadanos podrán recoger gratuitamente un embudo especial, de color naranja y que son adaptables a cualquier botella, y depositarlo en los 22 contendores que se han distribuido en todo el municipio y pedanías en las dependencias municipales, centros escolares, algunos pequeños comercios y locales de las asociaciones de Vecinos, con el propósito de poder reciclar el aceite con mayor facilidad.
Además se ofrecerá información a través del Punto de Información Móvil, que estará instalado en la Plaza de la Constitución, y mediante dos informadores, que recorrerán el mercado semanal de Totana el próximo 5 de marzo, y el mercadillo semanal de El Paretón, el 7 de marzo.
El director general de Calidad Ambiental, Francisco José Espejo, afirmó que esta campaña tiene como objetivo al reutilización, ya que “con cada litro de aceite usado se puede generar un litro de biodiésel”. Así, declaró que el aceite doméstico es en la actualidad una de las principales causas de contaminación de las aguas residuales de toda la Región de Murcia, ya que además de producir atascos y malos olores en las cañerías, dificulta y encarece el proceso de depuración.
Con la puesta en marcha de esta campaña se pretende reciclar los 450.000 litros de aceite usado que se generan en toda la región.
La Recogida de Aceites consistirá en separar el aceite en casa, colocar el embudo en una botella de plástico a modo de filtro, verter el aceite a través del embudo en la botella y depositar la botella cerrada en el contenedor más cercano.
Estas medidas se complementarán con la necesidad de fomentar y difundir dicha actuación ambiental entre las distintas organizaciones, asociaciones y entidades del municipio, así como la distribución de embudos y contenedores entre la población, señaló el alcalde de Totana, quien manifestó que Totana “es un municipio muy concienciado con el medio ambiente” y destacó al importancia de esta campaña para “obtener agua de calidad suficiente para poder ser reutilizada”.
Fuente: Ayuntamiento de Totana