27/03/2008
El portavoz del equipo de Gobierno de Totana, José Antonio Valverde, acusó hoy, en rueda de prensa, al secretario general del PSOE totanero, Alfonso Martínez Baños, de ser “el ideólogo” de la campaña de victimismo del PSOE de Totana y responsable “encubierto” último de la situación de crispación y enfrentamiento político que registra este municipio, así como de la estrategia de demonización de la figura del alcalde.
Valverde Reina salió al paso de las declaraciones del máximo responsable de los socialistas totaneros, quien había denunciado una “inventada” campaña de intimidación y acoso supuestamente promovida por el alcalde contra la oposición.
En opinión del portavoz del Gobierno, Martínez Baños ha tenido que salir públicamente a justificar la actitud “lamentable, cicatera y desleal” del PSOE totanero en los últimos meses con la institución, empresarios y colectivos vecinales y ciudadanos en general; y con el fin de desprestigiar la figura del alcalde y su equipo de Gobierno.
Además, considera que la reaparición de Martínez Baños, desaparecido durante meses de la actividad pública, se ha visto forzada por la falta de credibilidad de los miembros del Grupo Socialista en el Consistorio totanero tras los últimos resultados electorales y responde a una estrategia política de convertir “en víctima al verdugo”.
En este sentido, añadió que el PSOE local ha sido el único partido político que se ha negado sistemáticamente a alcanzar acuerdos importantes en los asuntos de interés general para Totana y ha utilizado de forma partidista la “Operación Tótem” para obtener rentabilidad política y rédito electoral “sin respetar nada ni a nadie”, y además así lo ha entendido mayoritariamente la ciudadanía.
Reiteró en que al PSOE no piensa en los problemas de Totana ni ofrece propuestas o alternativas concretas de gobierno porque, de lo contrario, no hubiera perdido oportunidades de participar y colaborar en proyectos de futuro para este municipio como el Plan General de Ordenación Municipal, el Plan Económico-Financiero o el Plan Estratégico Local “Totana Crece 2013”, a cuyos documentos no han aportado nada.
Según Valverde Reina, al PSOE sólo ofrece un planteamiento único: pedir insistentemente la dimisión del alcalde y los miembros de su equipo de Gobierno, aunque se mostró optimista por el bien de Totana a la hora de que este partido revise su actitud después de que el alcalde haya ofrecido, de nuevo, su mano tendida al diálogo y el consenso como demuestra el encuentro que va a promover con los portavoces de los dos grupos políticos municipales.
Recordó que fue Martínez Baños la persona que en el último pleno de la anterior legislatura amenazó al actual alcalde con convertirse en “su sombra” y afirmó que, como consecuencia de no haber asumido el resultado electoral de las urnas, ha sido el máximo responsable de la negativa a desjudicializar la vida política local –como intentó negociar el alcalde- y a mantener la estructura de organización y funcionamiento municipal.
También dijo que resulta “paradójico e inaúdito” que sea Martínez Baños quien pida dimisiones “con ánimo de revancha” cuando él ha estado imputado en numerosas ocasiones y condenado por el Tribunal de Cuentas; e insistió en que el PSOE totanero es el único responsable de la situación de crispación y enfrentamiento político existente a raíz de su actitud en la “Operación Tótem” promoviendo insultos, amenazas y coacciones a plataformas, empresarios, funcionarios, medios de comunicación y colectivos ciudadanos que no les son afines.
El portavoz del Gobierno del PP indicó que el PSOE tiene un problema de identidad enorme en Totana que nos lleva a desconocer con quién tenemos que negociar los temas de interés general que afectan a Totana, ya que, Otálora nos remite a Martínez Baños y éste a anteriores alcaldes socialistas, que nos hace pensar que continúa siendo Martínez Baños quien maneja los hilos de su grupo en la sombra mientras el resto de miembros son títeres.
A su juicio, el PSOE está más distanciado que nunca de la realidad social de Totana y prueba de ello es que no han participado en las procesiones y actos de la Semana Santa local.
Valverde Reina abogó por una actitud de entendimiento en el futuro inmediato e informó de que prueba del espíritu dialogante y la mano tendida para retomar la situación política del municipio es la intención del alcalde de recibir mañana a los portavoces de ambos grupos; y señaló que ahora tienen una buena oportunidad de aportar propuestas al Plan de Reactivación Económica y Social que se está diseñando.
Asimismo, comentó que el Gobierno municipal no va a entrar en más disputas y sólo va a hablar de trabajo y gestión; y subrayó el compromiso del Gobierno regional con Totana y sus ciudadanos para ejecutar las inversiones y los proyectos previstos para esta legislatura, como la construcción de un nuevo colegio, adquisición finca de Campix, el parque logístico del transporte y la variante oeste, entre otros.
Lamentó que para Martínez Baños la presencia de vecinos en el salón de plenos sea un acto de intimidación y no de participación libre y democrática y en relación a las críticas sobre las medidas de ahorro, dijo que éstas son medidas restrictivas para los tres grupos políticos por igual y no han sido las únicas desde julio que se aprobó el Plan Económico-Financiero, que suponen una rebaja en gasto corriente y personal.
Fuente: Ayuntamiento de Totana