Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Fiestas de Santiago 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo tamaño de letra normal

Inicio > Ayuntamiento > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE

Actualidad - Noticia PSOE

EL PSOE DICE QUE LO DE MARBELLA ES SOLO LA PUNTA DEL ICEBERG.

(07/04/2006)

El edil del PSOE, Andrés García Cánovas, ha dicho que el caso Marbella y lo publicado hace unas semanas sobre el oscuro asunto de la recalificación de suelo protegido en Águilas, la detención del Alc

El edil del PSOE, Andrés García Cánovas, ha dicho que el caso Marbella y lo publicado hace unas semanas sobre el oscuro asunto de la recalificación de suelo protegido en Águilas,  la detención del Alcalde de Manilva (Málaga) por un presunto delito derivado de una recalificación de suelo o la detención de varios concejales de Camas (Sevilla) por igual motivo, es solo la punta de un iceberg que empieza a asomar.

 

Según el edil socialista todo tiene su origen en el cambio que hizo el PP de la Ley del Suelo para modificar los usos del suelo. Dijo que hasta ese momento todo el suelo era protegido con la excepción de aquel que los ayuntamientos, de manera muy justificada, desclasificaban para atender las necesidades del crecimiento poblacional o del uso residencial, y que el PP dio un cambio radical para hacer todo el suelo urbanizable con la excepción de aquel que los ayuntamientos decidan proteger.

 

Señaló que el cambio se justificó en la necesidad de poner en el mercado mucho suelo urbanizable para provocar una bajada importante en el precio de la vivienda, y que la realidad es que desde la aprobación de la nueva Ley el precio de la vivienda no ha parado de subir y en nuestra región el incremento supera ya el 160%.

 

Aseguró que aquel cambio de la Ley fue para favorecer la especulación del suelo y el mercado libre de vivienda. Añadió que la construcción de vivienda de protección oficial cayó con los gobiernos del PP de casi el 30% al 9%, y que todo se hizo para favorecer a determinados promotores y constructores, que vieron en el cambio de la Ley una manera de aumentar de manera escandalosa sus beneficios.

 

Dijo que el cambio de la Ley puso en marcha mecanismos sencillos para la especulación con el suelo por medio de los llamados “convenios urbanísticos”, que dejan en manos de los políticos las recalificaciones, cambios de uso o aumentos de la edificabilidad.

 

Comentó que “el poder económico” ha visto en la Ley del suelo del PP, en los “convenios urbanísticos” y en la debilidad financiera de los ayuntamientos, un medio rápido y sencillo para realizar inversiones multimillonarias y multiplicarlas por 10,20, 30,  en poco tiempo y sin excesivos esfuerzos.

 

Dijo que son pocos los municipios de la región que por unos u otros motivos no han caído en la tentación del “poder económico”, casi todos lo justifican en la creación, “ficticia” la mayoría de las veces, de riqueza futura y en el “montón” de millones que entrarán en las arcas del ayuntamiento.

 

Añadió que los alcaldes no suelen explicar  que el “convenio urbanístico”  supondrá al “poder económico” que lo propusieron, miles de millones de beneficio de una forma rápida y sencilla. Ni lo que representará esos compromisos para el futuro de su municipio. Dijo: “no he leído ni uno solo estudio del impacto territorial que explique el futuro de esas macro urbanizaciones, que describa los servicios o infraestructuras que esos cambios tan exagerados de población en tan corto espacio de tiempo, van a suponer para el resto de los vecinos de esa ciudad”. Ni hablan del consumo de recursos naturales o de si ese territorio va soportar en el tiempo estas macro urbanizaciones y con que nivel de calidad de vida.

 

Dijo que con esta Ley del Suelo del PP y la decisión de unos pocos políticos un suelo que no vale nada o casi nada, pasa a valer miles de millones de pesetas en pocos minutos. Añadió que las plusvalías son tan enormes, que dejan margen más que suficiente para comprar voluntades.

 

Comentó que urge un cambio de la Ley para evitar que nadie se pueda enriquecer a costa del futuro, y a costa de la calidad de vida de la mayoría, y para evitar que nadie tenga la posibilidad de caer en la tentación, de tomar un acuerdo trascendente a cambio de unos cuantos millones de euros, en vez de hacerlo por el bien de los vecinos y vecinas que le han votado para que les represente.

COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información