Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Fiestas de Santiago 2.025
visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal

Inicio > Ayuntamiento > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE

Actualidad - Noticia PSOE

¿QUIÉN NO QUIERE EL CONSENSO?

(29/09/2004)

La iniciativa del consenso siempre debe partir de quienes tienen la responsabilidad de gobernar, cuando un gobierno es transparente, democrático y su talante es el diálogo, es a él al que le correspon

Con cierta frecuencia se suscita el debate sobre la necesidad del consenso en la política municipal. Incluso a veces hacemos un uso desmedido de la necesidad de consenso, como si la discrepancia  fuese mala, obviando que  es la mejor garantía de la pluralidad de las ideas y el fundamento del sistema democrático, es riqueza si se sabe aprovechar.


 


Pero es verdad que el consenso en temas vitales para el desarrollo y el futuro es necesario, y hasta la fecha en Totana no ha sido posible, al menos en temas tan importantes como el Plan General de Ordenación del Municipio.


 


La iniciativa de consenso siempre debe partir de quienes tienen la responsabilidad de gobernar, cuando un gobierno es transparente, democrático y su talante es el diálogo, es a él al que le corresponde extender la mano el primero. De hecho en la anterior legislatura, se intentó por todos los medios el consenso en temas importantes, y sobre todo en la elaboración y aprobación del Plan General de Ordenación del Municipio, uno de los temas más importantes, por no decir el que más, amén de la seguridad ciudadana y otros muchos.

 


Me siento satisfecho porque en aquel documento, hoy despreciado, intervino en su elaboración todo el que quiso, partidos políticos, colectivos, profesionales, ciudadanos a nivel individual, etc. Su aprobación contó con un amplísimo consenso, solo el PP se opuso, y todavía hoy estoy esperando las explicaciones a su voto negativo.


 


Los socialistas no estamos de acuerdo, ni con la decisión de tirar aquel documento a la papelera, ni con la forma en que se ha contratado a los redactores del nuevo PGOM, menospreciando la valía profesional de los técnicos municipales, contratando a dedo a personas muy vinculadas con el Partido Popular.


 


Sería muy legítimo utilizar estos argumentos para hacer nuestra oposición política e incluso para trasladar hasta los tribunales de justicia lo que a nuestro juicio son clarísimos incumplimientos de la Ley. Sin embargo, entendemos la importancia que para nuestro municipio tiene  el documento que recogerá la planificación del desarrollo de Totana en los próximos 15 ó 20 años.


 


Por este motivo en el pleno del mes de julio, ante la falta de iniciativa del gobierno, anunciamos públicamente nuestra voluntad de pasar página y renunciar a acciones políticas y judiciales contra el gobierno municipal en este asunto, y ofrecimos un Pacto Municipal para elaborar y aprobar el Plan General de Ordenación Municipal.


 


Han pasado dos meses desde entonces y el gobierno local sigue sin dar respuesta a nuestro ofrecimiento. Personas muy cercanas a Juan Morales me aseguran que no habrá respuesta, ya que este no quiere compartir con nadie el protagonismo de la aprobación de este documento.


 


Más allá de ésta razón, yo creo que existen otras dos de más peso político que son: la nula voluntad de consenso que ha venido demostrando Juan Morales a lo largo de los años, y fundamentalmente el modelo de desarrollo económico y social que él tiene para el futuro de Totana, especulativo y poco respetuoso con el medio ambiente. Además, un modelo de desarrollo que solo es pan para hoy y hambre para mañana, y que lo más seguro es que acabe con nuestra idiosincrasia. No podemos olvidar que Totana es Totana gracias en primer lugar a su agricultura, su ganadería y su artesanía, motor de desarrollo que debemos proteger. Es importante diversificar  la industria y el turismo, pero sin perder de vista la sostenibilidad, sabiendo que “la tierra no es un legado de nuestros padres, sino una herencia para nuestros hijos".


 


En fin, espero y confio en que personas influyentes le hagan reflexionar sobre la necesidad de aceptar nuestro ofrecimiento, ya que de lo contrario nos esperan unos meses broncos en la elaboración, tramitación y aprobación de este documento, que al no ser aprobado con el acuerdo político necesario, podría tener una vida muy corta. Y eso es malo para todos nosotros. Los socialistas queremos lo mejor para nuestro pueblo, queremos sumar lo bueno y restar lo malo, queremos el consenso.


 

Fdo: Antonio Megal Cifuentes.
CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA.
COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información