Ayuntamiento de Totana

Ayuntamiento de Totana - www.totana.es Fiestas de Santiago 2.025
visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor

Inicio > Ayuntamiento > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE

Actualidad - Noticia PSOE

FRANCISCO ABELLÁN DESTACÓ EN TOTANA EL AGOTAMIENTO DEL PROYECTO POLÍTICO DEL PARTIDO POPULAR.

(18/02/2004)

Abellán se reunió con los medios de comunicación locales ante los que criticó al Partido Popular por su política de propaganda y el incumplimiento permanente de las promesas electorales, al tiempo que denunció el agotamiento de un proyecto político errado en los planteamientos y en las soluciones. El Candidato al Senado, y Secretario General del PSRM, Francisco Abellán, visitó la localidad de Totana siguiendo la agenda de precampaña, con el fin de exponer ante los afiliados y medios de comunicación las líneas maestras del programa electoral socialista. El líder de los socialistas murcianos se refirió a la política restrictiva del gasto público que durante ocho años ha venido aplicando la derecha en España, y con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos de la Región. “Una política antisocial que ha generado más desigualdad, que ha fomentando la defensa de lo privado frente a lo público; una política que ha desatendido a la educación, que ha encarecido la vivienda porque el Gobierno ha permitido la especulación inmobiliaria, no ha liberalizado suelo, y no ha apoyado la adquisición de viviendas a los jóvenes y a las familias más desfavorecidas; un Gobierno que deja una sanidad de baja calidad en la atención al paciente, con largas listas de espera y un elevado gasto farmacéutico; una política de recortes y deficiencias en seguridad ciudadana, infraestructuras, agricultura, étc. Respecto al Plan Hidrológico Nacional, Abellán resaltó entre otras, la promesa incumplida por Aznar, quien en 1.996 prometió agua para Murcia a cambio de votos y “después de dos legislaturas seguimos sin agua en la Región, y con restricciones”. En ese sentido, Abellán puntualizó que el PSRM-PSOE no está en contra del PHN NI DEL TRASVASE DEL Ebro. Eso lo dice el PP porque quiere ganar votos con ese mensaje. El agua es un bien de interés general, es de todos. Hay que traer agua de las cuencas excedentarias a la España seca, ya sea desde el Ebro, el Duero o el Tajo, pero se debe hacer con una política de consenso, no de imposición. Buscar el reparto equitativo del agua, modernizar los métodos de regadíos con nuevos sistemas y construir desaladoras, son medidas eficaces que el PP no ha sabido llevar a cabo. En definitiva, se trata de apostar por el desarrollo sostenible de todo el territorio porque el PSOE contempla a España como un conjunto, no por autonomías. Aznar se ha peleado con todos y ha pretendido provocar, innecesariamente, un enfrentamiento entre territorios.

Abellán se reunió con los medios de comunicación locales ante los que criticó al Partido Popular por su política de propaganda y el incumplimiento permanente de las promesas electorales, al tiempo que denunció el agotamiento de un proyecto político errado en los planteamientos y en las soluciones. El Candidato al Senado, y Secretario General del PSRM, Francisco Abellán, visitó la localidad de Totana siguiendo la agenda de precampaña, con el fin de exponer ante los afiliados y medios de comunicación las líneas maestras del programa electoral socialista. El líder de los socialistas murcianos se refirió a la política restrictiva del gasto público que durante ocho años ha venido aplicando la derecha en España, y con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos de la Región. “Una política antisocial que ha generado más desigualdad, que ha fomentando la defensa de lo privado frente a lo público; una política que ha desatendido a la educación, que ha encarecido la vivienda porque el Gobierno ha permitido la especulación inmobiliaria, no ha liberalizado suelo, y no ha apoyado la adquisición de viviendas a los jóvenes y a las familias más desfavorecidas; un Gobierno que deja una sanidad de baja calidad en la atención al paciente, con largas listas de espera y un elevado gasto farmacéutico; una política de recortes y deficiencias en seguridad ciudadana, infraestructuras, agricultura, étc. Respecto al Plan Hidrológico Nacional, Abellán resaltó entre otras, la promesa incumplida por Aznar, quien en 1.996 prometió agua para Murcia a cambio de votos y “después de dos legislaturas seguimos sin agua en la Región, y con restricciones”. En ese sentido, Abellán puntualizó que el PSRM-PSOE no está en contra del PHN NI DEL TRASVASE DEL Ebro. Eso lo dice el PP porque quiere ganar votos con ese mensaje. El agua es un bien de interés general, es de todos. Hay que traer agua de las cuencas excedentarias a la España seca, ya sea desde el Ebro, el Duero o el Tajo, pero se debe hacer con una política de consenso, no de imposición. Buscar el reparto equitativo del agua, modernizar los métodos de regadíos con nuevos sistemas y construir desaladoras, son medidas eficaces que el PP no ha sabido llevar a cabo. En definitiva, se trata de apostar por el desarrollo sostenible de todo el territorio porque el PSOE contempla a España como un conjunto, no por autonomías. Aznar se ha peleado con todos y ha pretendido provocar, innecesariamente, un enfrentamiento entre territorios. A juicio de abellán, no es el único escenario en el cual Aznar ha mantenido una actitud beligerante. “Con su política de enfrentamiento ha propiciado el distanciamiento de España respecto a Europa, por su alineación con Estados Unidos en la guerra de Irak. El Partido Socialista está a favor de la integración de España en una Europa fuerte a través del diálogo y el consenso, de la política de cohesión y el desarrollo solidario”. Consciente de la importancia que tiene la agricultura para los vecinos de Totana, y en general en la Región, el cabeza de lista al Senado abordó los problemas que vive el sector y propuso soluciones, en un asunto que para él es de especial interés. Abellán se refirió a la reforma introducida por el PP en los arrendamientos rústicos, “que va en contra del sentido común y es insolidaria. Otro tanto sucede con la reforma de la Seguridad Social Agraria, que deja sin protección a un amplio colectivo de trabajadoras”. Criticó “la escasa protección de las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas y familiares de Murcia, que ven con ansiedad cómo entran en España productos de Marruecos y países terceros, incumpliendo los contingentes establecidos por la UE, y con los que resulta imposible competir en igualdad e condiciones. Los socialistas agregó, si ganamos las elecciones pondremos en marcha una Ley Básica de Orientación Agraria como instrumento para acabar con la recesión del sector y la discriminación de la España rural”. En lo referente a la inmigración, “vista desde una filosofía humana, de respeto a los derechos humanos y contra la desigualdad social”, Abellán recordó que “el PP no ha sabido consensuar con los sindicatos y agentes sociales una política que mejora las condiciones laborales de los inmigrantes; el gobierno de Aznar no ha sabido regularizar el flujo de inmigrantes, que buscan en España un futuro y una vida digna”. Abundando en tan espinoso asunto, quiso aclarar el error frecuente en el que se incurre al asociar inmigración con delincuencia, y apuntó “que de los 161.000 delincuentes censados, 125.000 son españoles; que de cada 10 delitos, 8 son cometidos por ciudadanos españoles”. En cualquier caso –añadió- el incremento de la inseguridad se debe a la política restrictiva social y del gasto público llevada a cabo por el PP. Las plantillas de la Guardia Civil y Policía Nacional se han reducido en 10.000 agentes menos, desde 1.996. En palabras del dirigente socialista, frente al fracaso del PP en la lucha contra la delincuencia “el PSOE propone un Ministerio de la Seguridad que ponga en marcha un plan global y eficaz de Seguridad para todos, medidas de política preventiva para atajar y mitigar las situaciones que provocan la inseguridad, y un Mando único de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para mejorar la coordinación orgánica y operativa”. Otro de los asuntos abordados por el Secretario General del PSRM fue el de la protección social de los pensionistas, asegurando que “es un derecho y no una mercancía electoral. Los socialistas vamos a asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones, siguiendo las pautas establecidas en el Pacto de Toledo”. Como resultado de las propuestas socialistas, “se verán incrementadas las pensiones por encima de lo que marque el IPC, dejando las más bajas en los 600€- Respecto al Estado de las autonomías, el candidato al Senado por Murcia se refirió a la necesidad de abordar una reforma en profundidad de la Cámara Alta para que realmente sea una Cámara de Representación Territorial. “La reforma que planteamos los socialistas pretende convertir al Senado en la Cámara de las nacionalidades y regiones, convirtiéndose de este modo en un cauce eficaz para alcanzar una perfecta funcionalidad institucional, plena coordinación entre las Comunidades autónomas, y como factor de progreso y reforzamiento de la voluntad común en las decisiones del Estado”. Para finalizar, y preguntado por los periodistas sobre el silencio impuesto a Rajoy por la estrategia de su partido, Abellán lo considera “como un líder devaluado, nombrado a dedo. Lo cual demuestra que Aznar no acaba de irse pero es que Rajoy no acaba de llegar. Cuando un partido tiene un candidato como Mariano Rajoy, el mejor sitio para ese partido es la oposición”, concluyó Abellán.
COFINANCIADO POR:
Unión Europea Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información