Inicio > Ayuntamiento > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE
(05/02/2004)
María Dolores Cano Rodriguez, concejal socialista en el Ayuntamiento de Totana, denuncia nuevamente la situación caótica de la sanidad en el municipio de Totana, en concreto se refirió a las listas de espera, de hasta 7 días para conseguir ser atendido por el médico de familia en el Centro de Salud, así como que han dejado de prestarse servicios como el de Planificación Familiar y el de atención Médico psiquiátrica. Otra situación anómala que se está produciendo es que durante las horas que no funciona el servicio de urgencias, es decir, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y a pesar de que durante este período son los facultativos del centro los encargados de atender las urgencias, está siendo el criterio administrativo y no el criterio médico el encargado de derivar dichas urgencias, por lo tanto, si acudieran una supuesta urgencias a las 11 de la mañana al centro de salud es el personal administrativo y no el personal facultativo el que determina la gravedad de dicha urgencia. La concejal socialista, también denuncia la escasez de medios personales con referencia a la atención pediatrica a nuestra infancia, es necesario ampliar estos servicios que no son suficientes, así como dotar a la ambulancia de la que dispone el propio centro de personal cualificado para su correcta utilización. María Dolores Cano, por último, exige al actual concejal de sanidad Juan Carrion responsabilidad y compromiso con todos los ciudadanos de totana para que ejerza su actividad política de manera eficaz y gestione todos los recursos necesarios para que la situación sanitaria que estamos padeciendo tenga una respuesta más global, y comprometa a la Consejería de Sanidad a que de soluciones concretas y destine los recursos económicos y materiales necesarios.
El Grupo Municipal Socialista denuncia, nuevamente, la dejadez y el desinterés del Partido Popular por los temas relacionados con la atención sanitaria en nuestro municipio, mostrando de este modo su falta de compromiso y su irresponsabilidad hacia las políticas sociales. María Dolores Cano Rodriguez, concejal socialista en el Ayuntamiento de Totana, denuncia nuevamente la situación caótica de la sanidad en el municipio de Totana, en concreto se refirió a las listas de espera, de hasta 7 días para conseguir ser atendido por el médico de familia en el Centro de Salud, así como que han dejado de prestarse servicios como el de Planificación Familiar y el de atención Médico psiquiátrica. Otra situación anómala que se está produciendo es que durante las horas que no funciona el servicio de urgencias, es decir, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y a pesar de que durante este período son los facultativos del centro los encargados de atender las urgencias, está siendo el criterio administrativo y no el criterio médico el encargado de derivar dichas urgencias, por lo tanto, si acudieran una supuesta urgencias a las 11 de la mañana al centro de salud es el personal administrativo y no el personal facultativo el que determina la gravedad de dicha urgencia. La concejal socialista, también denuncia la escasez de medios personales con referencia a la atención pediatrica a nuestra infancia, es necesario ampliar estos servicios que no son suficientes, así como dotar a la ambulancia de la que dispone el propio centro de personal cualificado para su correcta utilización. María Dolores Cano, por último, exige al actual concejal de sanidad Juan Carrion responsabilidad y compromiso con todos los ciudadanos de totana para que ejerza su actividad política de manera eficaz y gestione todos los recursos necesarios para que la situación sanitaria que estamos padeciendo tenga una respuesta más global, y comprometa a la Consejería de Sanidad a que de soluciones concretas y destine los recursos económicos y materiales necesarios.El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.