Inicio > Ayuntamiento > Grupos Políticos > Grupo Municipal Socialista > Actualidad - Noticia PSOE
(23/07/2004)
Hoy, tras 25 años llenos de capacidad transformadora, nuestros Ayuntamientos han pasado de ser meros gestores del asfaltado de calles, de mantener el alumbrado público y poco más, a ampliar su activid
En estas fechas se cumplen los 25 años de la constitución de los primeros Ayuntamientos en esta nueva etapa democrática en nuestro país. Hoy, y desde esa fecha del 3 de abril de 1.979 en que se celebraron las elecciones municipales, podemos comprobar como nuestros pueblos y ciudadanos se han transformado profundamente, saliendo del ostracismo en el que se encontraban.
Pero a pesar de este exitoso recorrido, los ayuntamientos no han aumentado su participación en la trata del gasto público y aquel reparto que se reclamaba, de forma que el 50% se reservara para el Estado y que el otro 50% fuera equitativo en un 25 a 25% para Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, no se ha conseguido. Hasta la fecha no se cumplen esas premisas de reparto, castigando así a los Ayuntamientos a soportar una carga que cada vez les resulta más dificil de aguantar. Si se repasa la creciente demanda de servicios que cada día llega a los municipios por imperativos circunstanciales ajenos a las condiciones iniciales que recibieron, se entenderá fácilmente como crece de manera desproporcionada la exigencia de demandas y servicios y la mengua de las arcas municipales para hacerles frente. Tal vez sea el fenómeno de la inmigración el caso más evidente que corrobora lo dicho, pero también han surgido nuevas preocupaciones por el medio ambiente, la educación, el ocio, la seguridad ciudadana, el empleo y la vivienda, entre otras, que antes no eran tan palpables.
Si los Ayuntamientos no recuperan su capacidad financiera para afrontar los retos diarios de responder a la creciente necesidad de nuevos servicios al ciudadano, estaremos estrangulando la principal célula de participación ciudadana y todo el sistema de la Administración se verá afectado por ello más pronto o más tarde.
Por todo ello, y circunscribiéndonos a la realidad de los municipios de nuestra Comunidad Autónoma, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Totana propone al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:
Que se cree un órgano, de carácter paritario - Gobierno Regional y Federación de Municipios de la Región de Murcia-, para que proceda a elaborar un Libro Blanco al objeto de determinar el análisis de la situación real de los Ayuntamientos de nuestra Región, que serviría de base para la elaboración de la Ley Regional del Descentralización Municipal como marco normativo para abordar la Segunda Descentralización en la Región de Murcia, y que contengan los principios inspiradores del proceso, las materias y los mecanismos que concretará el Pacto Local en nuestra Comunidad Autónoma.
El Ayuntamiento de Totana se encuentra acogido al “Programa de ayuda a las policías locales de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2021-2025”.